Cargando, por favor espere...

INAH descubre restos de un muelle prehispánico en Chapultepec
El puerto prehispánico aparece documentado en el Mapa de Uppsala, elaborado en 1550.
Cargando...

Vestigios de un muelle y un canal prehispánico fueron hallados dos metros bajo tierra, sobre la avenida Chapultepec, al pie del cerro del Chapulín, por un equipo arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El hallazgo ocurrió durante la supervisión de las obras para un paso a desnivel cercano a la estación Chapultepec del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Especialistas identificaron varias secciones del cauce artificial, así como un pequeño puerto utilizado por canoas que llegaban y partían hacia el lago de Texcoco. El equipo, dirigido por la investigadora del INAH, María de Lourdes López Camacho, confirmó la importancia histórica del sitio.

Los investigadores detallaron que el muelle formaba parte de un río que fluía al sur del cerro del Chapulín, desembocando en un embalse. Posteriormente, la corriente fue transformada en un canal navegable; a principios del virreinato, se convirtió en un caño y, a mediados del siglo XVIII, en el acueducto Chapultepec, que contaba con 904 arcos y transportaba agua desde las “albercas de Chapultepec” hasta la fuente de Salto del Agua.

El puerto prehispánico aparece documentado en el Mapa de Uppsala, elaborado en 1550, que muestra la topografía del Valle de México.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pedirá licencia en los próximos días para dedicarse de lleno a sus actos proselitistas en favor de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.

Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada

El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.

La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.

Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.

Según México Evalúa, en 2022 el nivel de impunidad en la CDMX fue del 99.1%, afirmó el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde.

La víctima, de aproximadamente 40 años, fue atacada de manera directa por sujetos que vestían como repartidores de aplicación.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

En Ixtayopan, Tláhuac, desde este lunes se realizan diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y GN.

Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.

Tanto en la banqueta como en la vía de rodamiento había escombros que se desprendieron de la obra, lo que podría haber causado lesiones a transeúntes o automovilistas.

El XLI Maratón CDMX 2024, que iniciará a las 6:00 horas y contará con la participación de 30 mil corredores.