Cargando, por favor espere...

INAH descubre restos de un muelle prehispánico en Chapultepec
El puerto prehispánico aparece documentado en el Mapa de Uppsala, elaborado en 1550.
Cargando...

Vestigios de un muelle y un canal prehispánico fueron hallados dos metros bajo tierra, sobre la avenida Chapultepec, al pie del cerro del Chapulín, por un equipo arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El hallazgo ocurrió durante la supervisión de las obras para un paso a desnivel cercano a la estación Chapultepec del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Especialistas identificaron varias secciones del cauce artificial, así como un pequeño puerto utilizado por canoas que llegaban y partían hacia el lago de Texcoco. El equipo, dirigido por la investigadora del INAH, María de Lourdes López Camacho, confirmó la importancia histórica del sitio.

Los investigadores detallaron que el muelle formaba parte de un río que fluía al sur del cerro del Chapulín, desembocando en un embalse. Posteriormente, la corriente fue transformada en un canal navegable; a principios del virreinato, se convirtió en un caño y, a mediados del siglo XVIII, en el acueducto Chapultepec, que contaba con 904 arcos y transportaba agua desde las “albercas de Chapultepec” hasta la fuente de Salto del Agua.

El puerto prehispánico aparece documentado en el Mapa de Uppsala, elaborado en 1550, que muestra la topografía del Valle de México.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La caminata tendrá una duración estimada de entre cuatro y cinco horas.

Alejandro Moreno llamó a los priistas a cerrar filas y definirse, ya que existe la voluntad y convicción de apoyar a los mejores perfiles, los más competitivos; además de sumar y evitar fracturas.

La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.

Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género

La oposición en la Ciudad de México afirmó que el plagio de tesis de licenciatura de Ernestina Godoy es una razón más para rechazar su ratificación al frente de la FGJCDMX.

Se registró un enjambre de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) con magnitudes desde 1.4 hasta 2.5 grados.

En la CDMX la escasez de agua continúa afectando a miles de familias; en el caso de la alcaldía Miguel Hidalgo, la solicitud de pipas ha mostrado un incremento muy importante, reconoció el alcalde Mauricio Tabe.

Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.

La medida, publicada en la Gaceta de la CDMX, no suspende completamente el agua, pero sí se distribuirá en horarios y días específicos.

Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.

Se busca una disminución en el consumo de agua en la capital.

Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.

Entre enero y marzo de 2025, el 65% de las mujeres y el 71% de los hombres que perdieron la vida tenían entre 18 y 45 años de edad.

Exigen que se reconsidere la propuesta del gobierno de México para que las plataformas otorguen contratos y prestaciones conforme a la ley.