Cargando, por favor espere...
A raíz de la reciente contaminación del agua potable en la alcaldía Benito Juárez, donde vecinos denunciaron la presencia de aceites e hidrocarburos en el líquido suministrado a sus hogares, la Secretaría de Marina (Semar) activó el Plan Marina en su fase de apoyo a la población mediante la purificación de agua potable.
El propósito del Plan es mitigar el estrés hídrico y mejorar la calidad del agua potable en cuatro alcaldías de la Ciudad de México: Benito Juárez, Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco. Desde el 13 de abril hasta el 8 de agosto de este año, se han trasladado tres plantas potabilizadoras para distribuir más de un millón 563 mil 500 litros de agua, equivalente a 78 mil 175 garrafones de 20 litros.
Miguel Ángel Rosales Maldonado, capitán de Navío y coordinador del Programa Plan Marina en la Ciudad de México, explicó que el apoyo inicial se enfocó en atender la contaminación del agua potable en algunas colonias de Benito Juárez, a través de garrafones de agua.
Las plantas potabilizadoras en uso incluyen una de mil litros por hora, otra de tres mil litros por hora, y la más grande, única en su tipo, con capacidad de 15 mil litros por hora, las cuales tienen la capacidad de funcionar tanto como potabilizadoras como purificadoras.
Durante los 119 días del operativo, se entregaron 13 mil 226 litros de agua potable en las cuatro alcaldías, equivalentes a 661 garrafones, lo que representa un ahorro significativo para los residentes, de entre 14 y 52 pesos por garrafón.
En Tláhuac, donde también se ha reportado escasez de agua, el programa ha permitido a los vecinos ahorrar aproximadamente 4 mil 200 pesos mensuales al recibir agua potable sin costo en lugar de comprarla.
Las plantas potabilizadoras, ubicadas en Benito Juárez, Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco, tienen la capacidad de tratar y purificar agua de diversas fuentes, incluyendo aguas residuales y subterráneas, garantizando agua potable de alta calidad.
Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.
El uso de esta nueva tecnología también permitirá detectar a conductores con adeudos de infracciones.
Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.
Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.
El operativo de la SSC, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, permanecerá activo hasta el 7 de enero.
El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.
La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.
Se carece de un padrón que garantice que los niños tengan acceso oportuno a los beneficios que debe brindar el Estado
Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.
El retiro de objetos de las vías requiere un corte de energía, generando demoras que pueden afectar hasta a mil 500 usuarios simultáneamente.
Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la L12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que reflejan los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados.
Bancada del PAN capitalino solicitará la comparecencia en el Congreso del titular de la Secretaría de Obras en la Ciudad de México.
La exdiputada Alejandra Barrios denunció que al finalizar su audiencia en los juzgados del Reclusorio Sur este lunes “fui violentada, agredida verbal y físicamente por parte de Claudia Morales y el expolicía Martín Rebolledo”.
Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX.
La tendencia en la recaudación del líquido va a la baja y empeorará en las siguientes semanas.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera