Cargando, por favor espere...
Las autoridades de la Ciudad de México identificaron y detuvieron a al menos tres personas por su probable responsabilidad en el ataque armado contra Diana Sánchez Barrios, lideresa de comerciantes, ocurrido el 17 de octubre en calles del Centro Histórico.
Entre los detenidos se encuentran Iván Aldair "N", presunto sicario que disparó contra la lideresa; Ángel Said "N", señalado como el conductor de la motocicleta en la que escaparon; y Channery "N", una mujer acusada de colaborar en la planificación y ejecución del ataque.
Ulises Lara, encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, informó que los detenidos fueron aprehendidos el 1 de noviembre por agentes de la Policía de Investigación, en coordinación con la Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y con la colaboración de la Fiscalía del Estado de México.
Por su parte, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC, informó en conferencia de prensa conjunta que, tras el ataque contra la también diputada suplente en el Congreso de la Ciudad de México, los agresores huyeron a bordo de una motocicleta de color negro. En la calle de Apartado, en la colonia Centro.
De este modo, las autoridades identificaron y capturaron a los presuntos atacantes de la diputada suplente y activista Diana Sánchez Barrios en el municipio de Tecámac, Estado de México. Más tarde, en redes sociales se revelaron las identidades y rostros de los presuntos responsables del ataque.
El traslado de los presuntos delincuentes a la Ciudad de México se realizó bajo estrictas medidas de seguridad. El objetivo fue ponerlos a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), que continuará con las investigaciones para determinar su participación en el ataque.
La diputada local del PRI, Maxta González Carrillo, acusó a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, de impedir que legisladores de Va por México realicen un evento por el Día de Muertos.
Durante estas acciones se detuvieron a tres personas, una mujer y dos hombres que no dejaban salir a los extranjeros.
Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.
Se contempla la homologación de licencias, tarjetas de circulación, permisos, emplacamiento, costos, verificación y tenencia.
Las solicitudes se presentaron durante las mesas de trabajo ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, donde concluyó la participación de las 16 demarcaciones de la capital.
Del 11 al 27 de abril, 42 mil 400 agentes prestan servicio para proteger a las personas y sus bienes en carreteras nacionales.
El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.
Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa
Entre enero y julio de este año se registró la caída de 660 árboles en la Ciudad de México.
El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.
Desde muy temprano, trabajadores del Colegio de Bachilleres realizaron este martes una nueva jornada de protestas en la CDMX ante la falta de respuesta de las autoridades al incremento salarial que han exigido.
Desde la madrugada del miércoles, maestros de las secciones 22, 9 y 18 de la CNTE instalaron un campamento frente a Palacio Nacional.
“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano... De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, criticó Álvarez Icaza.
Vecinos de la alcaldía Cuajimalpa denunciaron que en los últimos días han crecido las agresiones e intimidaciones en su contra y quienes transitan por la demarcación de parte de un grupo de “montachoques” en las principales vialidades de la zona
El Congreso CDMX llevará a cabo el Primer Parlamento de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas tras aprobar cambios en su denominación y calendario dentro.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera