Cargando, por favor espere...

Detienen a presuntos responsables de ataque contra Diana Sánchez Barrios
Entre los detenidos se encuentran Iván Aldair "N", presunto sicario que disparó contra la lideresa; Ángel Said "N", señalado como el conductor de la motocicleta en la que escaparon.
Cargando...

Las autoridades de la Ciudad de México identificaron y detuvieron a al menos tres personas por su probable responsabilidad en el ataque armado contra Diana Sánchez Barrios, lideresa de comerciantes, ocurrido el 17 de octubre en calles del Centro Histórico.

Entre los detenidos se encuentran Iván Aldair "N", presunto sicario que disparó contra la lideresa; Ángel Said "N", señalado como el conductor de la motocicleta en la que escaparon; y Channery "N", una mujer acusada de colaborar en la planificación y ejecución del ataque.

Ulises Lara, encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, informó que los detenidos fueron aprehendidos el 1 de noviembre por agentes de la Policía de Investigación, en coordinación con la Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y con la colaboración de la Fiscalía del Estado de México.

Por su parte, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC, informó en conferencia de prensa conjunta que, tras el ataque contra la también diputada suplente en el Congreso de la Ciudad de México, los agresores huyeron a bordo de una motocicleta de color negro. En la calle de Apartado, en la colonia Centro.

De este modo, las autoridades identificaron y capturaron a los presuntos atacantes de la diputada suplente y activista Diana Sánchez Barrios en el municipio de Tecámac, Estado de México. Más tarde, en redes sociales se revelaron las identidades y rostros de los presuntos responsables del ataque.

El traslado de los presuntos delincuentes a la Ciudad de México se realizó bajo estrictas medidas de seguridad. El objetivo fue ponerlos a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), que continuará con las investigaciones para determinar su participación en el ataque.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de México, aumentó en 2025 un 4.12 por ciento anual.

La diputada Claudia Montes de Oca demandó al gobierno CDMX asumir la responsabilidad por los malos trabajos que cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.

La iniciativa de ley presentada en el pleno del Congreso fue impulsada por el PRI y Morena con el objetivo de que haya voluntad política para aprobar.

González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México.

Durante su conferencia semanal, el titular de la Miguel Hidalgo criticó que en cinco años la que hoy quiere ser Presidenta no haya consensado un instrumento de planeación que venía por mandato constitucional.

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.

Se espera que el trayecto tarde 45 minutos de alcaldía a alcaldía con siete estaciones.

Durante la kermés, se ofrecerán de manera gratuita diversos servicios veterinarios.

Es prioritario construir el Programa de Ordenamiento Territorial (PGOT) y el Plan General de Desarrollo

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.

Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades

Los trabajos de renovación comenzarán por sus edificaciones generadas desde los talleres de Ticomán a nave del depósito Universidad del STC.

Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.