Cargando, por favor espere...

Sedesa invita a capitalinos a donar órganos
En México, 19 mil 542 pacientes están a la espera de recibir un trasplante.
Cargando...

En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, la Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México invitó a la población capitalina mayor de 18 años a donar órganos y tejidos de forma voluntaria y altruista.

Según el Centro Nacional de Trasplantes, actualmente están registrados en el país 19 mil 542 pacientes en espera de recibir un trasplante, de los cuales 4 mil 287 están inscritos en un hospital ubicado en la Ciudad de México.

En referencia a los pacientes activos, en la Ciudad de México hay 3 mil 653 en espera de algún riñón; mil 204 de córnea; 121 de hígado y 18 de corazón, de acuerdo con los datos del Registro Nacional de Trasplantes al 18 de septiembre del presente año. 

De acuerdo con datos de la independencia, en el primer trimestre de 2024 se concretaron 42 donaciones multiorgánicas y 223 de tejido. En este mismo lapso, se llevaron a cabo 871 trasplantes en hospitales públicos, privados y de seguridad social en la Ciudad de México.

La Sedesa reiteró que la donación de órganos y tejidos es un gesto altruista, considerado como el mayor acto de amor entre los seres humanos. Actualmente existe un número importante de personas que necesitan de un trasplante para seguir viviendo o mejorar su calidad de vida, por lo que la única forma de contribuir es donar, convencer a nuestros familiares y conocidos a que también lo hagan.

Hay que recordar que el proceso de donación y trasplantes de órganos y tejidos en nuestro país es totalmente gratuito. Se rige por los principios de gratuidad, altruismo, solidaridad y confidencialidad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Esta temporada se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que provocan días despejados con radiación solar intensa, altas temperaturas y poco viento.

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.

En la Ciudad de México (CDMX) se produjeron, desde octubre de 2024, despidos de cientos de trabajadores en distintas secretarías, subsecretarías, direcciones y jefaturas de área, así como de varias alcaldías capitalinas, situación que se intensificó desde el 1° de enero de 2025.

Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.

Entre los pendientes que dejó la morenista Claudia Sheinbaum se encuentran el desempleo, la violencia de género, inseguridad; falta de movilidad, infraestructura, salud y el aumento del número de pobres.

El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

El Ángel de la Independencia es un inmueble propiedad de la Federación, y por lo tanto, no pertenece a ninguna alcaldía de la Ciudad de México, resolvió la Segunda Sala del máximo tribunal del país.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabaja con cámaras de videovigilancia para dar con los responsables.

Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.

Según las investigaciones, funcionarios públicos otorgaban ilícitamente permisos para la construcción de bienes en la alcaldía BJ.

Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz.

Dicho evento que congregó a 200 mil personas frente al Monumento al Ángel de la Independencia.

La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.

Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.