Cargando, por favor espere...
Astrónomos del Centro Nacional Estadounidense para Astronomía Óptica-Infrarroja Terrestre de Observación Nocturna (NOIRLab de NSF) descubrieron un agujero negro supermasivo en el centro de una galaxia situada a mil 500 millones de años luz, justo después del Big Bang. Este agujero negro consume materia a un ritmo superior a 40 veces el límite teórico.
El descubrimiento se basó en datos obtenidos de los telescopios James Webb y una muestra de galaxias del estudio COSMOS del Observatorio de Rayos X Chandra; el extracto está compuesto por una población de galaxias muy brillantes que fue analizada en el rango óptico e infrarrojo cercano del James Webb; producto de esta observación, se identificó el agujero negro conocido como LID-568.
Cabe destacar que el agujero negro denominado LID-568 presenta una luminosidad que supera los límites teóricos debido a la velocidad con la que consume materia, alcanzando 40 veces el límite de Eddington. Los científicos calificaron este fenómeno como extraordinario.
El equipo planea continuar las observaciones de LID-568 con el telescopio James Webb, ya que estiman que este agujero negro podría ayudar a comprender el funcionamiento de los agujeros negros supermasivos.
Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.
El capitalismo ha logrado que la libertad sea equivalente a la capacidad para imponer precios a la mano de obra y las mercancías, con lo que provoca más pobreza, desempleo, guerras y crisis ambientales.
Tras el encuentro, el presidente de Ucrania publicó en su cuenta de X “Gracias, América, gracias por su apoyo…”.
Los socios comerciales “vienen a la mesa” y “quieren hablar”: Donald Trump.
El presidente electo justificó el uso de tropas para expulsar a millones de migrantes irregulares.
Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.
Entre 300 mil y 400 mil dólares diarios podrían destinarse para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de Trump.
Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.
La violencia y discriminación contra mujeres generan un impacto significativo en la productividad laboral, afirma la OIT.
Expertos involucrados en la excavación especularon que en este centro religioso se celebraban ceremonias especiales.
La iniciativa fue aprobada por la Junta Educativa estatal; sin embargo, aún debe recibir la aprobación de los legisladores y ser firmada por el gobernador.
Cinco de nueve naciones que presuntamente cuentan con armamento nuclear forman parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.
Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.
Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.