Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México (CDMX) encabeza el ranking mundial de las urbes con mayor tráfico vehicular; seguida por Bangkok, Tailandia; Davao, Filipinas y Kumamoto, Japón. Los capitalinos pierden un promedio de 152 horas al año atrapados en embotellamientos, lo que equivale a trabajar 19 días seguidos sin descanso, según un reciente estudio de la firma TomTom.
El estudio realizado por la consultora TomTom, especializada en geolocalización, analizó 500 ciudades en 62 países. A través de datos de GPS, identificó las velocidades, distancias y tiempos de viaje para determinar el índice de tráfico de cada ciudad; los resultados reflejaron que los capitalinos pierden, en promedio, dos horas al día en trasladarse a sus centros de empleo, escuelas y diversas actividades.
Asimismo, manifestó que las horas perdidas en el tránsito representan un desgaste económico y de tiempo.
El estudio también señaló que la alta densidad poblacional y la falta de un sistema de transporte público eficiente son factores clave que contribuyen al problema del tráfico en la Ciudad de México.
El especialista en el tema, Gustavo Jiménez, manifestó que las ciudades que encabezan este ranking comparten estas características, entre ellas la densidad poblacional, que crece a diario y se intensifica cada vez más. Aunado a ello está la falta de transporte público de calidad en la capital del país, razón por la cual muchas personas se desplazan en vehículos particulares.
Para resolver esta problemática, recomendó una estrategia multifactorial que incluya la planeación en el desarrollo urbano, la inversión en tecnologías y la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno.
Además, aseguró que se necesitan buenas tecnologías e inversiones fuertes para abordar el tema de la política pública de vivienda, a través de los tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal.
Este lunes, vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo se manifestaron en la colonia Polanco para denunciar las irregularidades en las que opera el restaurante Mythos, considerado una bomba de tiempo por sus instalaciones eléctricas y de gas.
Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.
La iniciativa busca impulsar políticas públicas de adaptación al cambio climático, garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de convivencia más sana y respetuosa con la naturaleza.
Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.
El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.
Anunció que Vázquez Camacho será su titular en la secretaría de Seguridad.
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
Los autos que alteran sus placas para que no sean visibles, son una falta grave que aún no está especificada en el Reglamento de Tránsito y puede traer problemáticas más graves.
Las peticiones de incremento van desde el 9 hasta el 30 por ciento, el más alto solicitado por el edil de la Miguel Hidalgo.
Con 17 votos a favor, 21 en contra y 1 abstención diputados en el Congreso CDMX se opusieron a la propuesta presentada en tribuna que llamaba al Gobierno de México a condenar los ataques del grupo Hamás.
El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.
Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.
Capitalinos denuncian que Sacmex castiga con cortes a las colonias y unidades habitacionales más antiguas y favorece las nuevas construcciones.
La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.
El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.
El imperio y la humillación de los débiles
El fentanilo es un problema de EE. UU., de nadie más; responde China
Rechaza Rusia propuesta de intercambio territorial de Zelensky
Establecen acuerdos para 76 mil locatarios de 304 mercados públicos
Trump amenaza con imposición de aranceles a autos fabricados en México
USAID financia 9 de cada 10 medios periodísticos en Ucrania
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera