Cargando, por favor espere...

Ciudad de México encabeza ranking de urbes con mayor tráfico vehicular
El estudio realizado por la consultora TomTom, especializada en geolocalización, analizó 500 ciudades en 62 países.
Cargando...

La Ciudad de México (CDMX) encabeza el ranking mundial de las urbes con mayor tráfico vehicular; seguida por Bangkok, Tailandia; Davao, Filipinas y Kumamoto, Japón. Los capitalinos pierden un promedio de 152 horas al año atrapados en embotellamientos, lo que equivale a trabajar 19 días seguidos sin descanso, según un reciente estudio de la firma TomTom.

El estudio realizado por la consultora TomTom, especializada en geolocalización, analizó 500 ciudades en 62 países. A través de datos de GPS, identificó las velocidades, distancias y tiempos de viaje para determinar el índice de tráfico de cada ciudad; los resultados reflejaron que los capitalinos pierden, en promedio, dos horas al día en trasladarse a sus centros de empleo, escuelas y diversas actividades.

Asimismo, manifestó que las horas perdidas en el tránsito representan un desgaste económico y de tiempo.

El estudio también señaló que la alta densidad poblacional y la falta de un sistema de transporte público eficiente son factores clave que contribuyen al problema del tráfico en la Ciudad de México.

El especialista en el tema, Gustavo Jiménez, manifestó que las ciudades que encabezan este ranking comparten estas características, entre ellas la densidad poblacional, que crece a diario y se intensifica cada vez más. Aunado a ello está la falta de transporte público de calidad en la capital del país, razón por la cual muchas personas se desplazan en vehículos particulares.

Para resolver esta problemática, recomendó una estrategia multifactorial que incluya la planeación en el desarrollo urbano, la inversión en tecnologías y la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno.

Además, aseguró que se necesitan buenas tecnologías e inversiones fuertes para abordar el tema de la política pública de vivienda, a través de los tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Donde hay diálogo, hay libertad y democracia, donde hay monólogo, hay engaño y autoritarismo”

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció que interpondrá una denuncia colectiva, junto a presuntas víctimas de espionaje, en la FGR.

Las protestas en la vía pública aumentaron un 15 por ciento en las últimas semanas.

"Tanto esperar para que no llegara hasta Balderas", se quejaron algunos usuarios quienes ya esperaban al Metro en varias de las estaciones, entre ellas Pino Suárez y la Merced.

No se conocen estudios ni estrategias promovidas o activas para apoyar y cuidar los bosques de agua, amenazado por el crecimiento desmedido de la mancha urbana, la tala ilegal y los usos de suelo incompatibles.

Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

La CDMX es la segunda entidad con más llamadas falsas a los servicios de emergencia, con un total de un millón 498 mil llamadas desde 2016 hasta 2023.

Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.

Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción

El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios.

Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.

Se plantea establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para garantizar el derecho a cuidar y recibir cuidados.

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

La conflagración arrasó con tres niveles asentados en 6 mil metros cuadrados, sin que se registraran personas lesionadas, sólo cinco bomberos intoxicados por inhalación de humo.