Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México (CDMX) encabeza el ranking mundial de las urbes con mayor tráfico vehicular; seguida por Bangkok, Tailandia; Davao, Filipinas y Kumamoto, Japón. Los capitalinos pierden un promedio de 152 horas al año atrapados en embotellamientos, lo que equivale a trabajar 19 días seguidos sin descanso, según un reciente estudio de la firma TomTom.
El estudio realizado por la consultora TomTom, especializada en geolocalización, analizó 500 ciudades en 62 países. A través de datos de GPS, identificó las velocidades, distancias y tiempos de viaje para determinar el índice de tráfico de cada ciudad; los resultados reflejaron que los capitalinos pierden, en promedio, dos horas al día en trasladarse a sus centros de empleo, escuelas y diversas actividades.
Asimismo, manifestó que las horas perdidas en el tránsito representan un desgaste económico y de tiempo.
El estudio también señaló que la alta densidad poblacional y la falta de un sistema de transporte público eficiente son factores clave que contribuyen al problema del tráfico en la Ciudad de México.
El especialista en el tema, Gustavo Jiménez, manifestó que las ciudades que encabezan este ranking comparten estas características, entre ellas la densidad poblacional, que crece a diario y se intensifica cada vez más. Aunado a ello está la falta de transporte público de calidad en la capital del país, razón por la cual muchas personas se desplazan en vehículos particulares.
Para resolver esta problemática, recomendó una estrategia multifactorial que incluya la planeación en el desarrollo urbano, la inversión en tecnologías y la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno.
Además, aseguró que se necesitan buenas tecnologías e inversiones fuertes para abordar el tema de la política pública de vivienda, a través de los tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal.
Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.
Calles y parques lucen completamente deteriorados; así como carencia de servicios públicos, acusaron legisladores locales.
En 2024, México produjo 23.5 millones de toneladas de maíz e importó un volumen similar.
Piden al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México reconsiderar las implicaciones que tendrá la extinción de 24 juzgados civiles y 11 familiares.
El incidente ocurrió a la altura de Periférico sur, en los carriles centrales de la vía con dirección al norte.
Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.
La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.
Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.
Dos trabajadores cayeron y quedaron atrapados sobre una trabe que forma parte de las obras del Tren Interurbano México Toluca.
La ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que la decisión permitirá dar seguridad jurídica a las personas que tienen procesos pendientes sobre prisión preventiva.
La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes, anunció este jueves la edición 19 del Festival Gastronómico, Artístico y Artesanal 2024 que se llevará a cabo del 16 al 18 de febrero
En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.
La propuesta busca asegurar exámenes de vista y lentes graduados gratuitos para ese sector de la población, de manera que todos puedan acceder a atención visual básica sin costos.
La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera