Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México (CDMX) encabeza el ranking mundial de las urbes con mayor tráfico vehicular; seguida por Bangkok, Tailandia; Davao, Filipinas y Kumamoto, Japón. Los capitalinos pierden un promedio de 152 horas al año atrapados en embotellamientos, lo que equivale a trabajar 19 días seguidos sin descanso, según un reciente estudio de la firma TomTom.
El estudio realizado por la consultora TomTom, especializada en geolocalización, analizó 500 ciudades en 62 países. A través de datos de GPS, identificó las velocidades, distancias y tiempos de viaje para determinar el índice de tráfico de cada ciudad; los resultados reflejaron que los capitalinos pierden, en promedio, dos horas al día en trasladarse a sus centros de empleo, escuelas y diversas actividades.
Asimismo, manifestó que las horas perdidas en el tránsito representan un desgaste económico y de tiempo.
El estudio también señaló que la alta densidad poblacional y la falta de un sistema de transporte público eficiente son factores clave que contribuyen al problema del tráfico en la Ciudad de México.
El especialista en el tema, Gustavo Jiménez, manifestó que las ciudades que encabezan este ranking comparten estas características, entre ellas la densidad poblacional, que crece a diario y se intensifica cada vez más. Aunado a ello está la falta de transporte público de calidad en la capital del país, razón por la cual muchas personas se desplazan en vehículos particulares.
Para resolver esta problemática, recomendó una estrategia multifactorial que incluya la planeación en el desarrollo urbano, la inversión en tecnologías y la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno.
Además, aseguró que se necesitan buenas tecnologías e inversiones fuertes para abordar el tema de la política pública de vivienda, a través de los tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal.
Se han registrado por lo menos seis microsismos con magnitudes que oscilan entre 1 y 2.5 en el poniente de la Ciudad de México
Fraude, extorsión y robo encabezan la lista de delitos que menos se reportan.
Entre los pendientes que dejó la morenista Claudia Sheinbaum se encuentran el desempleo, la violencia de género, inseguridad; falta de movilidad, infraestructura, salud y el aumento del número de pobres.
De 2 a 5 años tras las rejas y multas desde 50 hasta 300 UMAS, son las iniciativas que proponen legisladores locales como sanción.
Gobierno del Estado de México evitó la megamarcha mediante el diálogo directo con las asociaciones involucradas.
Diputados locales del PAN y APC, Luis Chávez García y Daniela Álvarez Camacho, respectivamente, condenaron las agresiones contra brigadistas de la alcaldía de Tlalpan.
Morena frenó dictamen para prohibir corridas de toros en CDMX.
Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.
Colonias de alta marginación presentan carencias en servicios básicos, infraestructura urbana, salud y educación, reconoció alcalde Fernando Mercado tras siete meses de gestión.
Este mes presentarán un diagnóstico sobre la incidencia del trabajo infantil.
Los trabajos incluyeron la evaluación de los daños y el despliegue de recursos.
Nazario Norberto Sánchez deberá pedir una disculpa pública a la panista Luisa Gutiérrez por violencia en razón de género
Con dos minutos de silencio demandan justicia para los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.
El Frente por los Derechos de los Pueblos denunció al sector inmobiliario por aprovechar el recurso a cambio de contratos de extracción.
Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la alcaldesa Margarita Saldaña encabezó la premiación del concurso de ofrendas convocado por la demarcación.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera