Cargando, por favor espere...

Suspenden otra vez hoy Línea 9 del Metro
La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.
Cargando...

La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, luego de que una persona bajó a las vías en la estación Velódromo y se dio un corte de energía eléctrica.

Por la mañana, un corto circuito también impidió que miles de usuarios pudieran llegar a su trabajo, escuelas o lugar de destino, por un corto circuito que obligó a las autoridades del Metro, encabezadas por Guillermo Calderón, a desalojar ese medio de transporte.

Así, en la también conocida como línea café, los usuarios fueron desalojados para buscar una alternativa de transporte y trasladarse a sus destinos.

En la estación Jamaica de la misma línea, los usuarios estuvieron a la espera de alguna unidad de RTP o de la propia Secretaría de Seguridad Ciudadana, sin embargo, la espera fue larga debido a que la saturación del transporte obligó a que algunos capitalinos tomaran taxi, se fueran caminando o de plano se colgaran en los camiones enviados por el gobierno capitalino y que fueron insuficientes.

 

 

 

La línea café que va de Tacubaya a Pantitlán se encuentra en mantenimiento y tres de las 12 estaciones que la componen se mantienen cerradas y se espera que sea hasta el próximo mes de mayo cuando esta termine con los trabajos, han señalado las autoridades del Metro.

 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.

En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.

La alcaldía Miguel Hidalgo exigió a la Fiscal Ernestina Godoy atender las demandas por quebrantamiento de sellos en obras clausuradas y de falsificar firmas por revocación de mandato.

Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.

El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.

Vecinos cerraron la Av. Vallejo exigieron a los funcionarios de la demarcación y del gobierno central la clausura de este tipo de negocios que operan fuera de la ley.

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez denuncias que el agua que llega a sus hogares huele a gasolina, otras más a insecticida, grasa quemada, aceite o plastilina.

Los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Invi; diputada local y dirigente de ACMU, respectivamente– conformaron un “verdadero cártel inmobiliario” en la CDMX, con el que se han enriquecido y están promoviendo a Morena.

El PJCDMX requiere una inversión considerable para garantizar accesibilidad y disponibilidad al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, señaló su presidente, el magistrado Rafael Guerra.

La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.

En vísperas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, usuarios del Metro CDMX denunciaron la falta de accesos para este sector vulnerable de la población.

García Harfuch obtuvo el triunfo en la encuesta interna de Morena con 40.5 por ciento.

La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.

La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.

El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139