Cargando, por favor espere...
La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, luego de que una persona bajó a las vías en la estación Velódromo y se dio un corte de energía eléctrica.
Por la mañana, un corto circuito también impidió que miles de usuarios pudieran llegar a su trabajo, escuelas o lugar de destino, por un corto circuito que obligó a las autoridades del Metro, encabezadas por Guillermo Calderón, a desalojar ese medio de transporte.
Así, en la también conocida como línea café, los usuarios fueron desalojados para buscar una alternativa de transporte y trasladarse a sus destinos.
En la estación Jamaica de la misma línea, los usuarios estuvieron a la espera de alguna unidad de RTP o de la propia Secretaría de Seguridad Ciudadana, sin embargo, la espera fue larga debido a que la saturación del transporte obligó a que algunos capitalinos tomaran taxi, se fueran caminando o de plano se colgaran en los camiones enviados por el gobierno capitalino y que fueron insuficientes.
La línea café que va de Tacubaya a Pantitlán se encuentra en mantenimiento y tres de las 12 estaciones que la componen se mantienen cerradas y se espera que sea hasta el próximo mes de mayo cuando esta termine con los trabajos, han señalado las autoridades del Metro.
“Si se respetase la Constitución no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, dado que no expone alguna causa grave: el Presidente no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla.
La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.
Diputados de oposición exigieron sanciones contra Sergio Osorio, titular de la RTP, por evadir sus responsabilidades en el servicio público y ser omiso ante la demanda de un debido mantenimiento a las unidades abandonadas en talleres.
La Ciudad de México es una de las capitales latinoamericanas con más problemas en abastecimiento e infraestructura hidráulica
Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.
Los propietarios de automóviles de la CDMX y Edomex tienen hasta el 31 de marzo de 2024 para cumplir con el pago del refrendo y así evitar el impuesto de tenencia vehicular.
La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.
Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.
Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza
Las afectaciones en el tráfico fueron significativas, con largas filas de vehículos formándose antes de llegar a las Torres de Satélite, en dirección a la Ciudad de México.
La Semarnat es una entidad que ha acumulado nueve años de recortes presupuestales.
"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.
El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.
Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.
Las pistas de hielo serán gratuitas en las 16 alcaldías y estarán disponibles desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera