Cargando, por favor espere...
La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, luego de que una persona bajó a las vías en la estación Velódromo y se dio un corte de energía eléctrica.
Por la mañana, un corto circuito también impidió que miles de usuarios pudieran llegar a su trabajo, escuelas o lugar de destino, por un corto circuito que obligó a las autoridades del Metro, encabezadas por Guillermo Calderón, a desalojar ese medio de transporte.
Así, en la también conocida como línea café, los usuarios fueron desalojados para buscar una alternativa de transporte y trasladarse a sus destinos.
En la estación Jamaica de la misma línea, los usuarios estuvieron a la espera de alguna unidad de RTP o de la propia Secretaría de Seguridad Ciudadana, sin embargo, la espera fue larga debido a que la saturación del transporte obligó a que algunos capitalinos tomaran taxi, se fueran caminando o de plano se colgaran en los camiones enviados por el gobierno capitalino y que fueron insuficientes.
La línea café que va de Tacubaya a Pantitlán se encuentra en mantenimiento y tres de las 12 estaciones que la componen se mantienen cerradas y se espera que sea hasta el próximo mes de mayo cuando esta termine con los trabajos, han señalado las autoridades del Metro.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.
Este jueves cientos de usuarios que viajaban en un tren de la Línea A del Metro de la CDMX fueron desalojados por las vías de Pantitlán, debido a una falla en el sistema.
Denuncian insalubridad en el plantel, situación que afecta directamente a los alumnos
El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.
Las principales demandas son mayor seguridad y regulación del autotransporte federal.
Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc ven poco claro el destino del dinero que se recauda por parquímetros instalados en algunas calles de esa demarcación, por lo que exigieron una amplia auditoría a esos recursos.
La convocatoria determina que podrán participar personas jurídicas y la ciudadanía en general que cumplan con los requisitos
Diputados de oposición pidieron a las víctimas de la gestión de Godoy Ramos, no quedarse calladas y alzar la voz para frenar los abusos, el espionaje, la persecución, la corrupción y las omisiones.
En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.
La SSC destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos.
El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.
Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera