Cargando, por favor espere...

CDMX
El Ángel de la Independencia no es propiedad de ninguna alcaldía: SCJN
El Ángel de la Independencia es un inmueble propiedad de la Federación, y por lo tanto, no pertenece a ninguna alcaldía de la Ciudad de México, resolvió la Segunda Sala del máximo tribunal del país.


Por unanimidad de votos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó este miércoles desechar la demanda de controversia constitucional presentada por la alcaldía Cuauhtémoc contra la entrega provisional del Ángel de la Independencia que hizo el Gobierno Federal a la Ciudad de México en septiembre del 2023.

El proyecto de sentencia fue presentado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, y en él se destacó que la alcaldía Cuauhtémoc no puede impugnar el cambio en la posesión de dicho monumento, ya que no invade alguna de las competencias que le otorga la Constitución federal.

El Ángel de la Independencia es un inmueble propiedad de la Federación, y por lo tanto, no pertenece a ninguna alcaldía de la Ciudad de México, resolvió la Segunda sala del máximo tribunal del país.

El 18 de octubre del 2023 la SCJN abrió un juicio, luego de que Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, impugnara la "entrega" del Monumento, acordada entre el Gobierno federal y el Gobierno de la Ciudad de México el pasado 15 de septiembre.

En la controversia constitucional que admitió a trámite el ministro Juan Luis González Alcántara, Cuevas alegaba que la alcaldía Cuauhtémoc era la que tenía la posesión del Ángel, pues era la única que podía acceder al monumento, cuyas chapas aparentemente fueron cambiadas por personal del Gobierno capitalino, luego de que se firmó un acta con un órgano de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno federal.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.