Cargando, por favor espere...
El PAN en el Congreso de la Ciudad de México exigió una nueva política de seguridad pública para hacer frente a los delincuentes, debido a que “no aceptamos los abrazos que el presidente López Obrador le ofrece a los criminales”.
A nombre de esa fuerza política, el diputado Héctor Barrera Marmolejo, pidió al Gobierno capitalino aceptar que la CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema, como en su momento lo planteó el jefe del ejecutivo Andrés Manuel López Obrador.
“Este 2024, inició con violencia; ayer se registró una balacera sobre Sur 16 al cruce con la avenida Rojo Gómez, en Iztacalco y de eso no habla el jefe de gobierno, Martí Batres, ni las o los legisladores de la 4T”.
Barrera lamentó que, desafortunadamente, el delito de extorsión persista en la capital y haya sido la causante de la muerte de dos personas y varios heridos en la zona donde se registró la balacera, incluida una menor de edad.
“Nuevamente los episodios de violencia se hacen presentes en la Ciudad de México, de nuevo la violencia es noticia en la capital y desafortunadamente, es la herencia que nos dejó la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum”.
Por su parte, el diputado local, Luis Chávez García, integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana, criticó que mientras el jefe de gobierno, Martí Batres, utiliza el espacio mediático de las conferencias de prensa para hablar de política y de MORENA, en la capital están matando a personas y dañando el patrimonio de las familias.
“El Batman de la seguridad nunca existió, la capital es víctima de delitos diarios y esta balacera en Iztacalco, refleja la debilidad de los gobiernos de MORENA para combatir a los delincuentes”, finalizó.
“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.
Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.
La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.
Diputadas federales del PRI impulsaron una iniciativa que autoriza la emisión de una moneda conmemorativa del 70° aniversario del sufragio de la mujer en México.
Los legisladores explicaron que la modificación busca impulsar campañas sobre la importancia de la salud mental y promover los servicios institucionales disponibles.
También acudieron al llamado los elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
La ministra reconoció la necesidad de buscar la colegiación de abogados y la excelencia académica en las universidades.
Morena frenó dictamen para prohibir corridas de toros en CDMX.
Las designaciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso porque son producto de la facultad que le otorgó el TEPJF.
La denuncia ante la Fiscalía capitalina fue interpuesta contra el titular del Sacmex, Rafael Carmona.
Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.
Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.
Tienen como objetivo armar un plantón frente a Palacio Nacional.
Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.
La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera