Cargando, por favor espere...
El PAN en el Congreso de la Ciudad de México exigió una nueva política de seguridad pública para hacer frente a los delincuentes, debido a que “no aceptamos los abrazos que el presidente López Obrador le ofrece a los criminales”.
A nombre de esa fuerza política, el diputado Héctor Barrera Marmolejo, pidió al Gobierno capitalino aceptar que la CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema, como en su momento lo planteó el jefe del ejecutivo Andrés Manuel López Obrador.
“Este 2024, inició con violencia; ayer se registró una balacera sobre Sur 16 al cruce con la avenida Rojo Gómez, en Iztacalco y de eso no habla el jefe de gobierno, Martí Batres, ni las o los legisladores de la 4T”.
Barrera lamentó que, desafortunadamente, el delito de extorsión persista en la capital y haya sido la causante de la muerte de dos personas y varios heridos en la zona donde se registró la balacera, incluida una menor de edad.
“Nuevamente los episodios de violencia se hacen presentes en la Ciudad de México, de nuevo la violencia es noticia en la capital y desafortunadamente, es la herencia que nos dejó la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum”.
Por su parte, el diputado local, Luis Chávez García, integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana, criticó que mientras el jefe de gobierno, Martí Batres, utiliza el espacio mediático de las conferencias de prensa para hablar de política y de MORENA, en la capital están matando a personas y dañando el patrimonio de las familias.
“El Batman de la seguridad nunca existió, la capital es víctima de delitos diarios y esta balacera en Iztacalco, refleja la debilidad de los gobiernos de MORENA para combatir a los delincuentes”, finalizó.
Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.
Diputadas de Va por México calificaron de misógina y revanchista la negativa de Morena y aliados a la licencia temporal solicitada por la alcaldesa Lía Limón.
Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).
El Congreso CDMX aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, a reanudar el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4.
Trabajadores denunciaron que la austeridad republicana afecta el funcionamiento y mantenimiento de las bibliotecas.
Los agresores eligen a sus víctimas, las siguen, y una vez que el químico inyectado causa desmayo o pérdida de conciencia, las despojan de dinero y objetos personales.
El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.
Fraude, extorsión y robo encabezan la lista de delitos que menos se reportan.
CIBanco aparece como propietario financiero del proyecto Reforma-Colón, institución señalada por presunto lavado de dinero.
El panista exige detener la renovación de la dirigencia nacional del blanquiazul.
Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.
Shanery “N” implicada en el atentado de Diana Sánchez Barrios, permanecerá en Santa Martha Acatitla.
Actualmente el cargo lo ocupa como el encargado del despacho, Ulises Lara.
El libro trata sobre el origen de la Universidad Autónoma Chapingo.
Cada año, el Metrobús de la Ciudad de México (CDMX) transporta a 22 millones de usuarios.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera