Cargando, por favor espere...
Las instalaciones de la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Cadereyta fue clausurada por parte la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que ésta se negó a recibir al personal de dicha Secretaría para una inspección.
La Secretaría del Medio Ambiente indicó que el objetivo de la visita era inspeccionar y, con ello, cumplir la orden de la juez Segunda en Materia Administrativa.
A través de un comunicado, la dependencia de Nuevo León precisó que "Con el fin de llevar a cabo una inspección para dar cumplimiento a la orden de la Juez Segunda en Materia Administrativa, el equipo de la Secretaría del Medio Ambiente estatal acudió a la refinería de Cadereyta; sin embargo, se le negó el acceso a pesar de la orden de la juez, por tal motivo se procedió a la clausura".
Cabe destacar que la refinería en Cadereyta muestra calidad del aire muy mala y mala en el resto de las estaciones de monitoreo del área metropolitana de Monterrey, según los datos del monitoreo de la calidad del aire.
Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas.
La deserción escolar pasó de 10.7 por ciento en 1990 a 4.4 por ciento en 2023, pero se proyecta un aumento a 5.9 por ciento para el ciclo 2024-2025.
El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.
Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.
Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad son algunos retos que se planteó Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la UNAM.
La paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días.
La tragedia de agosto puede volver a repetirse. 50 familias corren el mismo riesgo que las víctimas de Grace. Ante las fuertes precipitaciones del mes pasado, el terreno donde se ubica el asentamiento se ha ido erosionando.
Los migrantes relatan que durante los secuestros son encerrados en bodegas, donde posteriormente son marcados con señales particulares que los identifican como parte de las redes de tráfico humano.
Justamente la aguda y frontal oposición entre los hechos y las apariencias, entre la forma y el contenido, es la clave, el objetivo supremo de la política a la mexicana.
En 2021, reconoció haber aceptado sobornos millonarios de organizaciones criminales para facilitar sus actividades mientras ocupó cargos públicos.
La pérdida de 25 mil 203 empleos en mayo es la más alta desde 2009
David optó por otro camino. Se integró a la Casa del Estudiante, donde tuvo su primer contacto con la cultura y con la danza; mientras “la violencia en Sinaloa resulta alarmante”.
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.
Los hutíes acusaron a EE.UU. de cometer un “crimen de guerra”
A pesar del cierre de sucursales, los usuarios cuentan con distintas alternativas para realizar sus transacciones financieras.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.