Cargando, por favor espere...

Pide Congreso de CDMX juicio político contra jueces
Solicitó a la FGR la integración de una carpeta de investigación por posibles conductas delictuosas.
Cargando...

En la primera sesión ordinaria de la III Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, los diputados locales aprobaron sumarse a la petición del vicepresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, para iniciar un juicio político contra los jueces que ordenaron la suspensión del procedimiento de aprobación de la reforma al Poder Judicial.

Además, solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) la integración de una carpeta de investigación por posibles conductas delictuosas, tales como ejercicio ilícito del servicio público y contra la administración de justicia, previstas y sancionadas por el Código Penal Federal, en contra de los jueces.

La solicitud del Congreso capitalino fue enviada a la Cámara de Diputados para que inicie el proceso contra Martha Eugenia Magaña López, jueza Quinta de Distrito en Morelos, y Felipe Consuelo Soto, juez Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en Chiapas. Esto se debe a que declararon “inconstitucional e ilegalmente” la suspensión del procedimiento de discusión y aprobación de la reforma constitucional, contraviniendo la normalidad de las actuaciones en el juicio de amparo.

Este pronunciamiento del Congreso de la CDMX se conoce después de que el líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, rechazara personalmente la iniciativa de llevar a cabo el juicio político contra los jueces, presentada ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) el pasado domingo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso local aprobó el evento para tratar temas prioritarios de la ley.

Activistas, ambientalistas y vecinos de la MH denunciaron la tala y trasplante ilegal de más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.

Vecinos de Cuajimalpa y Álvaro Obregón exigieron conocer el plazo final de la construcción de la nueva Línea 3 del Cablebús, ya que la Avenida Constituyentes se ha visto colapsada por las obras.

Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX.

En 2022, el 56 % de las ambulancias que circulaban en la CDMX operaban de manera irregular.

En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.

Se espera que sea el próximo lunes cuando el Paquete Económico de la Ciudad de México sea aprobado.

Ante la baja de 9.4% en la construcción de viviendas entre 2022 y 2023, el PAN denunció irregularidades en las edificaciones del INVI en las 16 alcaldías.

Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.

Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció que el coordinador de los diputados federales de MC, Jorge Álvarez Máynez, será el precandidato del partido a la presidencia de la República.

El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.

El recurso fue aprobado por los propios diputados locales en diciembre del año pasado.

la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.

La Presidenta celebró que el Consejo de la Judicatura sancione a los trabajadores que continúen en paro de labores.

La CRT informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.