Cargando, por favor espere...

CDMX
Denuncia Azcapotzalco construcciones ilegales de Carlos Ulloa
Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.


Autoridades de la alcaldía Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción (que hoy se llaman “Manifestaciones de Construcción”) las otorga la Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduvi) del Gobierno de la Ciudad de México, dependencia que hasta hace unas semanas encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata única de Morena a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.

Al parecer la renuncia de Carlos Ulloa se debió no sólo a que en Azcapotzalco autorizó licencias de construcción, sino también en otras alcaldías como Cuauhtémoc, donde ha habido una importante cantidad de denuncias y quejas de vecinos por la ilegalidad contra ese funcionario y otros de la administración de Sheinbaum que han otorgado licencias para la construcción de departamentos en zonas prohibidas o con niveles no permitidos para zonas habitacionales.

Hoy, legisladores de Morena en la Ciudad de México e incluso algunos de sus empresarios aliados acusaron a la oposición de ser ellos los que otorgan permisos, pero han sido funcionarios “muy cercana a Sheinbaum Pardo quienes crearon el cártel inmobiliario”.

Carlos Ulloa y su equipo fueron quienes en el 2023 supuestamente “autorizaron” la construcción de 975 departamentos en Azcapotzalco. 

Con ello, Sheinbaum y Batres serían los responsables de crear el cártel inmobiliario, debido a que las “Manifestaciones de Obra” se obtienen mediante un mero registro ante la Ventanilla Única de las alcaldías, una vez que Seduvi dictamina favorablemente el “Estudio de Impacto Urbano” –con el visto bueno de Semovi, Sedema, SGIRyPC–, previo a la “factibilidad de agua otorgada por el Sacmex, que también es instancia del Gobierno de la CDMX.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.