La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.
Cargando, por favor espere...
Autoridades de la alcaldía Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción (que hoy se llaman “Manifestaciones de Construcción”) las otorga la Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduvi) del Gobierno de la Ciudad de México, dependencia que hasta hace unas semanas encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata única de Morena a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.
Al parecer la renuncia de Carlos Ulloa se debió no sólo a que en Azcapotzalco autorizó licencias de construcción, sino también en otras alcaldías como Cuauhtémoc, donde ha habido una importante cantidad de denuncias y quejas de vecinos por la ilegalidad contra ese funcionario y otros de la administración de Sheinbaum que han otorgado licencias para la construcción de departamentos en zonas prohibidas o con niveles no permitidos para zonas habitacionales.
Hoy, legisladores de Morena en la Ciudad de México e incluso algunos de sus empresarios aliados acusaron a la oposición de ser ellos los que otorgan permisos, pero han sido funcionarios “muy cercana a Sheinbaum Pardo quienes crearon el cártel inmobiliario”.
Carlos Ulloa y su equipo fueron quienes en el 2023 supuestamente “autorizaron” la construcción de 975 departamentos en Azcapotzalco.
Con ello, Sheinbaum y Batres serían los responsables de crear el cártel inmobiliario, debido a que las “Manifestaciones de Obra” se obtienen mediante un mero registro ante la Ventanilla Única de las alcaldías, una vez que Seduvi dictamina favorablemente el “Estudio de Impacto Urbano” –con el visto bueno de Semovi, Sedema, SGIRyPC–, previo a la “factibilidad de agua otorgada por el Sacmex, que también es instancia del Gobierno de la CDMX.
La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.
Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.
Trece mil policías patrullan toda la CDMX.
El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.
Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.
Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.
Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos
También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico
La señora se encuentra con vida, aunque en estado grave
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera