Cargando, por favor espere...

Congreso capitalino advierte sobre fraudes inmobiliarios
Nombres de empresas ficticias o simular ser representantes de bancos conocidos, son los medios que emplean grupos de estafadores para cometer fraudes inmobiliarios.
Cargando...

Con documentos falsos, nombres de empresas ficticias o simular ser representantes de bancos conocidos, son los medios que emplean grupos de estafadores para cometer fraudes inmobiliarios, por lo que el Congreso de la Ciudad de México recomendó a los capitalinos verificar directamente con los bancos las ofertas de propiedades en venta que se presentan en los diversos anuncios.

Además, solicitó al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) promover campañas de difusión para prevenir las estafas, toda vez que se trata de la instancia encargada de vigilar que los productos y servicios ofrecidos en el mercado sean de calidad, garantizar que los precios y promociones sean transparentes y evitar abusos o fraudes por parte de comercios.

Recordó que la Profeco también brinda asesoría, atiende quejas y sanciona a quienes incumplen las normativas, promoviendo un consumo informado y equitativo en beneficio de la población.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que presentó un punto de acuerdo al pleno del Congreso local sobre el tema, informó que, en su mayoría, los remates bancarios son engaños en los que los estafadores ofrecen propiedades a precios muy por debajo del mercado, asegurando que provienen de embargos.

El PVEM también señaló que esta práctica atrae a las víctimas con promesas de grandes descuentos y oportunidades únicas, argumentando que los inmuebles fueron recuperados por instituciones financieras; sin embargo, en muchos casos, las propiedades no existen, aún están habitadas o presentan problemas legales que impiden su compra.

Por ello, urgió a las instancias de gobierno a desarrollar acciones de prevención y atención para evitar que las familias queden en total indefensión.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Marzo y abril son los meses más calurosos en la Ciudad de México

La venta de bebidas alcohólicas se suspenderá del 19 al 28 de julio

Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir.

Se espera la llegada de más de dos millones de visitantes.

El panista Obdulio Ávila renunció este lunes de manera irrevocable al cargo de Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Coyoacán.

Urge realizar compras emergentes de vacunas contra el sarampión

A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.

El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.

La ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que la decisión permitirá dar seguridad jurídica a las personas que tienen procesos pendientes sobre prisión preventiva.

La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.

El Órgano Interno de Control determinó imponer a la alcaldesa de Cuauhtémoc las sanciones consistentes en suspensión del empleo, cargo o comisión por el término de 15 días.

Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.

También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.

Al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.