Cargando, por favor espere...

Alto a los feminicidios, protestarán próximo 25 de noviembre
En los últimos tres años casi 20 mil mujeres han sido asesinadas en México, advierte el OCNF. Por tal, este 25 de noviembre miles de mujeres marcharán al Zócalo capitalino.
Cargando...

En los últimos tres años casi 20 mil mujeres han sido asesinadas en México, revelan cifras del Observatorio Ciudadano Nacional Femenino. Por tal, y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este 25 de noviembre miles de mujeres marcharán desde el Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México.

La abogada y activista Gabriela Amores Moya reveló que de estas 20 mil mujeres solo el 1 por ciento “lleva un proceso digno” y que la falta de investigación “preocupa” a quienes esperan largos periodos a que haya algún tipo de avance en sus carpetas. 

En conferencia de prensa y acompañada de las familias de las víctimas, la activista anunció que las sobrevivientes, madres, hijas y hermanas de las víctimas de feminicidio protestarán portando tres mil siluetas de cartón que representan a algunas de las féminas asesinadas.

Con la protesta buscan visibilizar los casos y la negligencia de las autoridades en la falta de investigación de los diferentes casos de estas muertes.

También señaló que, ante esta falta de atención, es evidente que el sistema penal es cómplice de los feminicidios al no actuar y procurar justicia a las familias y castigo a los responsables.

Finalmente, Lorena Gutiérrez Rangel, madre de Fátima Varinia, víctima de feminicidio a los 12 años, en 2015, en el Estado de México, hizo un llamado a las mujeres y madres de todo el país, sean o no víctimas de este delito, a acompañarlas en esta marcha que servirá como protesta ante la inacción de las autoridades.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.

Solicitó a la FGR la integración de una carpeta de investigación por posibles conductas delictuosas.

La iniciativa tiene el objetivo de reducir congestionamientos viales, optimizar el flujo vehicular, disminuir el riesgo de accidentes.

"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

Desde 2016 Morelia, la capital, se halla en Alerta por Violencia de Género (AVG).

La pareja se había identificado con credenciales virtuales de Estados Unidos.

Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.

En la comparecencia de Carlos Alberto Ulloa, titular de la Seduvi CDMX, la diputada Maxta González le cuestionó sobre las construcciones que se han apoderado de la Cuauhtémoc, convirtiéndose en el verdadero "cártel inmobiliario".

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó la presentación del himno de la capital del país, el primero en la historia de la Metrópoli.

Las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos.

“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.

Se carece de un padrón que garantice que los niños tengan acceso oportuno a los beneficios que debe brindar el Estado

Existe ahora una expectativa palpable de que con Sheinbaum en el poder las posibilidades de impulsar una agenda feminista son más reales que nunca.

“Hay una expectativa muy optimista, los indicadores con los que se maneja la institución arrojan un crecimiento del 42 por ciento, cosa que no es usual", advirtió la Canaco CDMX.