Cargando, por favor espere...

CDMX
Cae 35 % uso de RTP en la CDMX
El Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús también registraron reducciones en el número de usuarios.


Los habitantes de la Ciudad de México dejaron de usar la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (CDMX). Durante febrero de 2025, este transporte reportó un desplome en su número de pasajeros del 35.2 por ciento en comparación con el mismo mes del año previo, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Mediante su Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP), el Inegi informó que la RTP experimentó un descenso de pasajeros de 9.2 millones de personas a sólo seis millones, así como una reducción en sus kilómetros recorridos de 4.2 a 3.7 millones.

El resto de los sistemas de transporte, dentro de los que se incluye el Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús, reportaron en conjunto una reducción de usuarios de 0.7 por ciento respecto a 2024, con 164.9 millones de pasajeros.

En contraste, el Tren Ligero, que ofrece servicios de transporte no contaminante a la población de la zona sur de la Ciudad de México, reportó un incremento de pasajeros de 39.6 por ciento, toda vez que pasó de dos a 2.9 millones de usuarios.

Por otra parte, en Guadalajara, capital del estado de Jalisco, el sistema de transporte sumó 26.2 millones de usuarios, lo que se traduce en una caída de 2.3 por ciento anual, mientras que, en Monterrey, Nuevo León se reportó un descenso anual de 27.1 por ciento, con 10.1 millones de pasajeros.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Urge educación sobre inteligencia emocional entre niños y adolescentes: PVEM

El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.

FGJCDMX desactivó “Antenas”, que ayudaba a investigar delitos contra menores

A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.

Derrama de 2 mil mdp dejará el 14 de febrero

Se proyecta que la derrama sea 3.6 por ciento mayor a la de 2024.

Con El Cascanueces arrancan fiestas decembrinas en Azcapotzalco

El Cascanueces llegó a Azcapotzalco este fin de semana. La función se llevó a cabo en el Foro Cultural Azcapotzalco y contó con la participación de bailarines solistas de la alcaldía y de Bellas Artes.

Van contra nepotismo y reelección también en CDMX

Las reformas federales buscan frenar la concentración del poder y eliminar prácticas como el nepotismo electoral.

Proponen crear unidades especializadas en temas de agua y movilidad en CDMX

Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.

Admiten ampliación de amparo a Javier Corral tras intento de detención en CDMX

Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.

Ciudadanía debió ser tomada en cuenta en listas de oposición: Álvarez Icaza

Las listas de candidatos a senadores y diputados federales perfilados por el PAN y PRI demuestran que siguen alejadas de la ciudadanía, afirmó el senador Emilio Álvarez.

Instalan vallas metálicas más altas en periferia de Palacio Nacional

El acceso desde la calle de Corregidora para los funcionarios que asisten a reuniones con la mandataria o participan en las conferencias matutinas también fue reforzado.

Incrementa inconformidad en alcaldías por falta de agua

Por segundo día consecutivo vecinos en la colonia Molino del Rey protestaron y bloquearon avenidas principales. Las zonas más afectadas hasta el momento son Polanco y Las Lomas, quienes no reciben agua desde hace seis días.

Rechaza Tabe 45 solicitudes de cambio de uso de suelo

Modificar el uso de suelo provocaría afectaciones importantes a la infraestructura hidráulica de agua potable y de drenaje, sobrecarga de energía eléctrica y sobresaturación en la movilidad de la alcaldía, según el alcalde Mauricio Tabe.

Por crecimiento poblacional, buscan dividir a alcaldías de CDMX

Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, son las alcaldías que podrían dividir su territorio como parte de un mandato constitucional.

Clara Brugada presenta nuevos nombramientos de su gabinete

La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto.

Bajan el volumen: legisladores van contra contaminación acústica en CDMX

Los efectos de la contaminación acústica incluyen estrés, ansiedad, fatiga e irritabilidad.

Tabe acusa a organizadores del Ceremonia por tragedia en Parque Bicentenario

El alcalde de Miguel Hidalgo señala que se modificaron las condiciones del evento tras la revisión oficial de Protección Civil.