Cargando, por favor espere...

Cae 35 % uso de RTP en la CDMX
El Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús también registraron reducciones en el número de usuarios.
Cargando...

Los habitantes de la Ciudad de México dejaron de usar la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (CDMX). Durante febrero de 2025, este transporte reportó un desplome en su número de pasajeros del 35.2 por ciento en comparación con el mismo mes del año previo, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Mediante su Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP), el Inegi informó que la RTP experimentó un descenso de pasajeros de 9.2 millones de personas a sólo seis millones, así como una reducción en sus kilómetros recorridos de 4.2 a 3.7 millones.

El resto de los sistemas de transporte, dentro de los que se incluye el Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús, reportaron en conjunto una reducción de usuarios de 0.7 por ciento respecto a 2024, con 164.9 millones de pasajeros.

En contraste, el Tren Ligero, que ofrece servicios de transporte no contaminante a la población de la zona sur de la Ciudad de México, reportó un incremento de pasajeros de 39.6 por ciento, toda vez que pasó de dos a 2.9 millones de usuarios.

Por otra parte, en Guadalajara, capital del estado de Jalisco, el sistema de transporte sumó 26.2 millones de usuarios, lo que se traduce en una caída de 2.3 por ciento anual, mientras que, en Monterrey, Nuevo León se reportó un descenso anual de 27.1 por ciento, con 10.1 millones de pasajeros.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse

Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.

Genaro Núñez Villa, fue detenido por elementos de la SSC de la CDMX, porque al parecer en estado de ebriedad agredióa su familia y a autoridades.

La CDMX es la segunda entidad con más llamadas falsas a los servicios de emergencia, con un total de un millón 498 mil llamadas desde 2016 hasta 2023.

La conflagración arrasó con tres niveles asentados en 6 mil metros cuadrados, sin que se registraran personas lesionadas, sólo cinco bomberos intoxicados por inhalación de humo.

La propuesta busca asegurar exámenes de vista y lentes graduados gratuitos para ese sector de la población, de manera que todos puedan acceder a atención visual básica sin costos.

*En redes comenzó a circular una versión de afectados que habrían ingresado al hospital por intoxicación

“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.

Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.

Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.

La alcaldesa se comprometió a modernizar el C4 y adquirir mayor número de patrullas y motopatrullas.

“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.

Para reconocer su contribución a la cultura urbana, se aprobó y publicó en la Gaceta Oficial capitalina el decreto en virtud de que ésta es una “de las principales formas de expresión del baile y la cultura urbana con una identidad propia”.

Cada año, el Metrobús de la Ciudad de México (CDMX) transporta a 22 millones de usuarios.

La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada.