Cargando, por favor espere...

CDMX
Comerciantes inician megamarcha, se dirigen al Zócalo capitalino
Viaducto Tlalpan, Circuito Interior, Eje 2 Poniente, Eje 3 Sur y Avenida Constituyentes, son sólo algunas de las vialidades alternas.


Alrededor de las 9:00 horas, el Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México inició una movilización para protestar por la imposición de trámites digitales, exigen un programa homologado de regularización de puestos dentro de los mercados antes de iniciar el proceso de digitalización.

Con la movilización, los locatarios buscan revertir los lineamientos publicados el 9 de enero en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, los cuales regulan las actividades de los mercados públicos y dejan sin validez su cédula de empadronamiento actual.

La marcha partirá desde distintos puntos de la ciudad, como la estación Viaducto, el Hemiciclo a Juárez, la avenida Fray Servando Teresa de Mier en la colonia El Parque (alcaldía Venustiano Carranza), la avenida 20 de Noviembre y República de Uruguay en la colonia Centro Histórico (alcaldía Cuauhtémoc), y el Mercado de la Merced; tiene como destino la Secretaría de Gobierno en el Centro Histórico, donde harán la entrega de su pliego petitorio.

De acuerdo con información del Gobierno capitalino, las vialidades más afectadas por la movilización serán: Paseo de la Reforma, Eje Central Lázaro Cárdenas, Fray Servando Teresa de Mier, Calzada de Tlalpan, Avenida de los Insurgentes y Congreso de la Unión. También se afectarán las avenidas Xola, Cuauhtémoc y Observatorio.

Debido a los bloqueos y el riesgo de congestionamientos, las autoridades capitalinas sugirieron las siguientes alternativas: Viaducto Tlalpan, Circuito Interior, Eje 2 Poniente, Eje 3 Sur y Avenida Constituyentes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Anuncian cierre de la Línea 3 del Metro

El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.

Reportan caída de meteorito en Toluca y Ciudad de México

Alrededor de la una de la mañana las Webcams de México registraron el paso de un meteorito, el cual fue visto en varias entidades del país, como la CDMX y el Estado de México.

Aventaja Brugada a Taboada por 14 puntos

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

Detectan rezago en 15 colonias de Magdalena Contreras

Colonias de alta marginación presentan carencias en servicios básicos, infraestructura urbana, salud y educación, reconoció alcalde Fernando Mercado tras siete meses de gestión.

Sin culpables, cumple un mes del doble asesinato de funcionarios de CDMX

Los funcionarios públicos fueron ultimados el pasado 20 de mayo y todavía no se han dado avances concretos en cuanto a la identificación de los culpables.

Por espionaje solicitarán la dimisión de Ernestina Godoy

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció que interpondrá una denuncia colectiva, junto a presuntas víctimas de espionaje, en la FGR.

Detectan sitio falso para “pago de infracciones de Tránsito” en CDMX

Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a las personas que reciban este tipo de mensajes verificar su autenticidad.

Anuncian modernización de Línea A del Metro

No se contempla un cierre de estaciones, tal como ocurrió con la Línea 1.

Legislador exige castigo por corrupción de Morena en Xochimilco

La ASF detectó un desvío de 13 millones de pesos, obras inconclusas, pagos a empleados fantasma y contratos sin sustento técnico ni jurídico.

Calidad del aire da tregua a la CDMX y Edomex

Reportan aire saludable en Tlalpan, Benito Juárez, Azcapotzalco, Coyoacán y Cuauhtémoc, en CDMX; así como en Atizapán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, y Nezahualcóyotl, en Edomex.

Omisión de Segob y del gobierno de Oaxaca provoca nuevas protestas de la FNERRR

Los jóvenes señalaron que tanto la Segob como el gobierno de Oaxaca no cumplieron su compromiso de restituir su albergue a los estudiantes.

En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos

Desde 2019, la Ciudad de México (CDMX) se mantiene entre las cinco entidades del país con más personas desaparecidas; y en los últimos seis años, sus gobernantes −Claudia Sheinbaum, Martí Batres y Clara Brugada− destacaron por “no hacer nada” para solucionar este grave problema social.

Por poquito, conductor evita fatal desenlace en estación Potrero

Este suceso se suma al del pasado mes de marzo, cuando una mujer cayó a las vías del Metro de la estación Taxqueña

Vecinos de Azcapotzalco mantienen plantón contra albergue

Se espera que hoy, 26 de marzo, César Cravioto, titular de la Secretaría de Gobierno, se reuna con vecinos de Azcapotzalco para abordar sus preocupaciones sobre el albergue.

Aumenta arribo de peregrinos a la Basílica de Guadalupe

Los alrededores, el atrio y el interior del templo, uno de los más importantes del mundo, han comenzado a llenarse.