Cargando, por favor espere...

Capitalinos de MH interponen amparos contra L3 del Cablebús
Vecinos de varias colonias de la MH interpusieron amparos en contra de la construcción de la Línea 3 del Cablebús, que impacta de manera irreversible al Bosque de Chapultepec.
Cargando...

Vecinos de varias colonias de la alcaldía Miguel Hidalgo informaron este martes que ya interpusieron amparos en contra de la construcción de la Línea 3 del Cablebús, que impacta de manera irreversible al Bosque de Chapultepec y representa un riesgo por la zona de minas.

En conferencia de prensa y acompañados por los integrantes de la bancada naranja en el Congreso local, Royfid Torres González y Carlos Joaquín Fernández Tinoco, respectivamente; activistas y miembros del Movimiento Chilango, indicaron que esa construcción es ilegal, debido a la falta de consultas vecinales y de medidas de impacto ambiental y protección del bosque de Chapultepec.

Los afectados indicaron que la Construcción de la Línea 3 del Cablebús afectaría a vecinos de las colonias San Miguel Chapultepec, Daniel Garza, Ampliación Daniel Garza, 16 de septiembre, Observatorio y América, debido a que favorecerá el desplazamiento de 30 mil usuarios al día, debido a que “es una construcción irregular y cuenta con un falso proyecto de Movilidad”, recalcaron.

“Quieren hacerlo parecer como un proyecto de movilidad viable, peor tan sólo una Línea del Metro, la 1 que baja a observatorio, moviliza a más de 350 mil y por vehículo, más de 120 mil por hora, entonces no resuelve tal y sólo se trata de un proyecto turístico que cuesta más de 2 mil 600 millones de pesos”, señaló Antonio Carbia.

Con la obra, afirmaron, los carriles sobre Avenida Constituyentes se reducirán de 4.70 a 3.20 metros, afectando no sólo la circulación, sino también incidentes viales, pues un tráiler no tiene cabida en esas dimensiones.

 

Talan más de 280 árboles, expertos prevén que cortarán más de mil

La señora Patricia Nieto, de la colonia Daniel Garza, relató que por las noches hacen obras, talan árboles y construyen, invadiendo espacios, reduciendo banquetas y el caos vial se incrementa día tras día.

“El Brócoli, un eucalipto de más de 50 años que teníamos en la colonia y que era un árbol muy querido para toda la comunidad, simplemente fue cortado".

 

 

“Según expertos serán más de mil (los árboles cortados), esas son las cifras oficiales, imaginemos las reales. Por eso hemos acompañado a los vecinos en estos amparos, de los cuales ya tenemos una buena noticia, porque justo uno acaba de ser aceptado para darle curso e ingresaremos dos más, porque esta obra es violatoria de los derechos de los vecinos, pero también atenta contra los derechos del Bosque de Chapultepec, que es de todas y todos los capitalinos”, sostuvo Laura Ballesteros, del Movimiento Chilango.

En su participación, el representante legal e integrante del consejo consultivo Pensando en México capítulo Ciudad de México, Miguel Meza, indicó que con los recursos legales buscan la suspensión temporal de la obra para, posteriormente, ir por la definitiva, ya que argumentos hay suficientes para detenerla.

“Este amparo que se aceptó en la XI Sala Administrativa marca un precedente a nivel nacional, ya que se dota de personalidad al Bosque de Chapultepec, como un ente colectivo que puede ser afectados en sus derechos, no sólo por los beneficios que otorga, sino también a ser protegido y defendido como hacemos”, sentenció.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Bajo la consigna de “no más corrupción”, “acabar con la impunidad” y “fuera Martí Batres de la Ciudad de México”, la oposición se pronunció en contra de la reelección de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.

Presentó su propuesta de ocho ejes para una ciudad inteligente

El ataque ocurrió a plena luz del día por sujetos a bordo de una motocicleta.

Autoridades del Metro prevén temperaturas superiores a los 35 grados en varias estaciones este miércoles, entre las 11:00 y las 16:00 horas.

Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.

A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.

Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.

El PAN llamó al PRI y al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a cumplir con el convenio para la construcción de un gobierno de coalición en ese estado.

Se espera la llegada de más de 250 mil visitantes al encuentro cultural.

El retiro de objetos de las vías requiere un corte de energía, generando demoras que pueden afectar hasta a mil 500 usuarios simultáneamente.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, confió en que las dirigencias del PAN, PRI y PRD en la CDMX den a conocer la convocatoria y el método de elección a la jefatura de gobierno en noviembre próximo.

Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.

Los manifestantes exigen un aumento del 10 por ciento directo al salario y 5 por ciento en prestaciones.

A pesar de la crisis hídrica en la CDMX y para que "valoren el agua", la diputada de Morena, Guadalupe Chavira, adelantó que buscarán, en la próxima administración, incrementar las tarifas del vital líquido.

El proyecto contempla corrección de hundimientos y mejoras en el sistema de drenaje.