Cargando, por favor espere...

Nacional
Critican a Rojo de la Vega por ignorar a trabajadores
Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.


Foto: Internet

Empleados de la alcaldía Cuauhtémoc realizaron una protesta para exigir uniformes, herramientas de trabajo y condiciones mínimas de seguridad.

Los inconformes señalaron que la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, no ha proporcionado el equipo necesario para desempeñar sus funciones. Tampoco han recibido uniformes adecuados ni cuentan con protección suficiente para realizar sus labores.

Además de las protestas, los trabajadores expresaron preocupación por su seguridad física y denunciaron un ambiente de abandono institucional.

Asimismo, Rojo de la Vega enfrenta críticas en redes sociales por su constante actividad en TikTok, plataforma en la que publica videos con momentos personales; mientras, presuntamente descuida las demandas del personal que trabaja en la alcaldía.

La alcaldesa respondió a algunos señalamientos y afirmó que tiene derecho a mostrar su vida personal en redes sociales; sin embargo, trabajadores y ciudadanos consideran que debe priorizar las necesidades internas de la alcaldía antes de enfocarse en su imagen pública.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.

La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.

En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.