Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Colapsan bancos de sangre y laboratorios en Gaza
Llaman a “intervenir urgentemente” y proporcionar suministros.


Foto: Internet

Este jueves 4 de septiembre, el Ministerio de Sanidad de Gaza informó que los bancos de sangre y laboratorios colapsaron por la falta de material sanitario, en medio de los ataques por parte del Ejército israelí sobre la Franja de Gaza.

El Ministerio detalló, en un comunicado, que el 65 por ciento de los insumos que se utilizan para análisis de sangre están agotados, lo cual dificulta la capacidad del personal sanitario para realizar seguimiento a los pacientes y hacer diagnósticos.

Asimismo, indicó que el 53 por ciento del material médico utilizado en los laboratorios se ha terminado, razón por la cual se suspendieron la mayoría de los servicios en los hospitales.

Por lo anterior, hizo un llamado, tanto a la comunidad internacional como a las agencias humanitarias, para “intervenir urgentemente” y proporcionar suministros a los laboratorios y bancos de sangre, advirtiendo que cualquier retraso significaría la pérdida de más vidas”.

Flotilla humanitaria continúa su camino a Gaza

Medios internacionales reportaron que la “Flotilla Global de Sumud”, conformada por 20 embarcaciones, han detectado varios drones, presuntamente israelíes, sobrevolando y posiblemente grabando a los más de 300 activistas de 50 países que viajan con ayuda humanitaria, como comida e insumos médicos.

La flotilla partió del puerto de Barcelona, España, el pasado lunes, con el fin de abrir un canal de auxilio para la población dentro del enclave.

Ante estas amenazas, trabajadores del puerto de Génova, Italia, uno de los principales centros logísticos de Europa, advirtieron que, si ocurre algún daño a los integrantes de la flotilla, bloquearán el comercio europeo con respecto a las mercancías procedentes de Israel.

Ricardo Rudino, portavoz de los trabajadores, declaró que convocarán a una huelga internacional que afectará carreteras, puertos y escuelas, en lo que describió como una respuesta de solidaridad obrera global.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que está dando seguimiento a los seis activistas de nacionalidad mexicana que forman parte de la Flotilla para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La Cancillería refirió que el consulado de México en Barcelona ha estado en contacto permanente con los connacionales y se mantienen alerta ante posibles solicitudes de asistencia o protección consular.

Cabe recordar que las autoridades de Gaza han cifrado al corte del jueves 4 de septiembre, a 64 mil 200 muertos por la ofensiva militar del Estado de Israel dentro del enclave palestino.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.

La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.

A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.

El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.

El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.

Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.

El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.