Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Colapsan bancos de sangre y laboratorios en Gaza
Llaman a “intervenir urgentemente” y proporcionar suministros.


Foto: Internet

Este jueves 4 de septiembre, el Ministerio de Sanidad de Gaza informó que los bancos de sangre y laboratorios colapsaron por la falta de material sanitario, en medio de los ataques por parte del Ejército israelí sobre la Franja de Gaza.

El Ministerio detalló, en un comunicado, que el 65 por ciento de los insumos que se utilizan para análisis de sangre están agotados, lo cual dificulta la capacidad del personal sanitario para realizar seguimiento a los pacientes y hacer diagnósticos.

Asimismo, indicó que el 53 por ciento del material médico utilizado en los laboratorios se ha terminado, razón por la cual se suspendieron la mayoría de los servicios en los hospitales.

Por lo anterior, hizo un llamado, tanto a la comunidad internacional como a las agencias humanitarias, para “intervenir urgentemente” y proporcionar suministros a los laboratorios y bancos de sangre, advirtiendo que cualquier retraso significaría la pérdida de más vidas”.

Flotilla humanitaria continúa su camino a Gaza

Medios internacionales reportaron que la “Flotilla Global de Sumud”, conformada por 20 embarcaciones, han detectado varios drones, presuntamente israelíes, sobrevolando y posiblemente grabando a los más de 300 activistas de 50 países que viajan con ayuda humanitaria, como comida e insumos médicos.

La flotilla partió del puerto de Barcelona, España, el pasado lunes, con el fin de abrir un canal de auxilio para la población dentro del enclave.

Ante estas amenazas, trabajadores del puerto de Génova, Italia, uno de los principales centros logísticos de Europa, advirtieron que, si ocurre algún daño a los integrantes de la flotilla, bloquearán el comercio europeo con respecto a las mercancías procedentes de Israel.

Ricardo Rudino, portavoz de los trabajadores, declaró que convocarán a una huelga internacional que afectará carreteras, puertos y escuelas, en lo que describió como una respuesta de solidaridad obrera global.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que está dando seguimiento a los seis activistas de nacionalidad mexicana que forman parte de la Flotilla para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La Cancillería refirió que el consulado de México en Barcelona ha estado en contacto permanente con los connacionales y se mantienen alerta ante posibles solicitudes de asistencia o protección consular.

Cabe recordar que las autoridades de Gaza han cifrado al corte del jueves 4 de septiembre, a 64 mil 200 muertos por la ofensiva militar del Estado de Israel dentro del enclave palestino.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.

Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".

El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.

Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.

Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.

Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.