Cargando, por favor espere...

Tras manifestación, comerciantes logran suspensión del proceso de digitalización
Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.
Cargando...

Después de cuatro horas de manifestación y negociación, locatarios y autoridades del Gobierno de la Ciudad de México acordaron suspender el proceso de digitalización, el cual ponía en riesgo la cédula de empadronamiento actual.

Asimismo, el gobierno de la ciudad se comprometió a atender las denuncias presentadas por los locatarios ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX por actos de corrupción cometidos por funcionarios públicos.

Las autoridades también se encargarán de la regularización de los locales de manera directa, sin intervención de las alcaldías. Además, el gobierno capitalino garantizó a los locatarios que no habrá despojos.

Finalmente, el gobierno de la CDMX aseguró que brindará mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados de las 16 alcaldías para inhibir la comisión de delitos.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En la alcaldía Benito Juárez hay células de Morena que, al igual que en Coyoacán y Tlalpan, "presionan" y hostigan a los vecinos para apoyar a Clara Brugada y Claudia Sheinbaum.

El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista

En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.

Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.

Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la CDMX lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.

700 empleados del Gobierno Federal presentaron la primera demanda de amparo contra la reforma que dio origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar

En un foro en el recinto de Donceles y Allende, víctimas de la gestión de Godoy coincidieron en que hay impunidad en temas de feminicidio, vivienda, abuso sexual, acoso laboral e injusticia.

La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.

Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.

Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.

Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género

El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.

La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T.

En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.

La reliquia del santo llegó este 29 de julio al país y será exhibida en la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.