Cargando, por favor espere...

Estudiantes del IPN protestan en Palacio Nacional mala calidad de aulas y acoso
Alumnos de Odontología, Psicología y Optometría entregaron pliego petitorio; denuncian acoso y falta de respuesta institucional.
Cargando...

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizaron este lunes 22 de abril una protesta frente a Palacio Nacional, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, para exigir atención del director general Arturo Reyes Sandoval ante diversas problemáticas que enfrentan en sus escuelas.

La manifestación fue encabezada por alumnos de las carreras de Odontología, Psicología y Optometría del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), quienes se encuentran en paro desde el pasado 19 de marzo.

Los inconformes se concentraron en el cruce de las avenidas Pino Suárez y Venustiano Carranza, frente a la sede del Poder Ejecutivo, donde despacha la presidenta Claudia Sheinbaum. Una comisión entregó un pliego petitorio en Palacio Nacional y fue informada de que serían atendidos más adelante por autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Entre sus principales demandas se encuentran la investigación de casos de acoso dentro de las instalaciones del IPN, así como la atención a otras problemáticas académicas y administrativas que no han sido resueltas.

Los estudiantes acusan que el director general del IPN no ha respondido a sus solicitudes de diálogo ni ha ofrecido soluciones concretas, por lo que insistieron en ser escuchados de forma directa.

Las pancartas y consignas durante la protesta reiteraron el llamado a la apertura de un canal de comunicación real con las autoridades del IPN y denunciaron la falta de atención institucional.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El libro trata sobre el origen de la Universidad Autónoma Chapingo.

Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.

Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.

La exdiputada Alejandra Barrios denunció que al finalizar su audiencia en los juzgados del Reclusorio Sur este lunes “fui violentada, agredida verbal y físicamente por parte de Claudia Morales y el expolicía Martín Rebolledo”.

De haber una imposición, habría una salida de líderes de la alianza en la CDMX, tal y como sucedió en los pasados comicios del Edomex, donde hubo una contienda de simulación, afirmó el alcalde con licencia, Adrián Rubalcava.

Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas

Sin la facultad para ello, Villanueva pretende ratificar a como dé lugar a Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, de quien el próximo 9 de enero concluye su periodo al frente de esa dependencia.

El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.

Las penas podrán duplicarse en casos con agravantes, como el cobro de deudas tipo "gota a gota" o el secuestro exprés.

Son decisiones de Bertha Noelia Mares Silva, quien condiciona los beneficios; ella hace política con los comedores por órdenes directas del jefe de Gobierno, denunciaron usuarios.

Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, la CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono alrededor de las 15:00 horas de este 6 de marzo.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.

Los tres poderes estan encabezados por mujeres: el Poder Judicial por Norma Piña, el Poder Legislativo, por Ifigenia Martínez y el Poder Ejecutivo por Claudia Sheinbaum.