Cargando, por favor espere...

Proponen legisladores instalar lactarios en edificios públicos de CDMX
La iniciativa tiene un doble propósito: visibilizar el derecho a la lactancia como una responsabilidad del Estado y generar condiciones vinculadas a un sistema de cuidados.
Cargando...

La diputada local Patricia Urriza, del Partido Movimiento Ciudadano (MC), presentó una iniciativa para instalar lactarios en edificios públicos del Gobierno y órganos desconcentrados de la Ciudad de México con el objetivo de garantizar espacios dignos para una maternidad plena.

Urriza destacó la lactancia materna como un tema de salud infantil, con beneficios comprobados para la nutrición de los bebés durante los primeros seis meses de vida hasta el año.

“La maternidad no debe afectar el desarrollo de las mujeres que la ejercen, su actividad económica o cotidianidad. Por ello, deben hacerlo en lugares adecuados, dignos y que no representen un riesgo para la lactancia”, señaló la diputada en una conferencia de prensa.

Acompañada del coordinador de su bancada, Royfid Torres, quien apoyó la propuesta, explicó que la iniciativa tiene un doble propósito: visibilizar el derecho a la lactancia como una responsabilidad del Estado y generar condiciones vinculadas a un sistema de cuidados.

“Es nuestra responsabilidad como legisladores lograr esto, porque debe ser algo tan sencillo como ir al sanitario, donde no se necesita autorización. Tenemos como ejemplo lo que ocurre en el Congreso, donde las personas deben desplazarse hasta una hora para realizar esta actividad”, concluyó el legislador.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

La Fiscalía capitalina contabilizó 51 homicidios en enero, 61 en febrero y 72 en marzo.

Desde las 11 de la noche y hasta las 6 de la mañana de este 15 de diciembre, se discutió y se aprobó el Presupuestos CDMX, en el que se rechazaron todas las modificaciones propuestas por la oposición.

El Estado ha cumplido una función específica desde sus orígenes: quienes ostentan el poder y se cuidan mucho en admitir que, por naturaleza, es hijo legítimo de la propiedad privada.

Ante el aumento de falta de agua en varias colonias de la CDMX, la diputada local panista Luisa Gutiérrez Ureña exigió al gobierno capitalino, decretar una declaratoria de emergencia hídrica.

Alejandro Gertz Manero ha ocupado el cargo desde enero de 2019, convirtiéndose en el primer fiscal general de la República tras la transformación de la Procuraduría General de la República en la FGR.

Los habitantes de algunos municipios del Estado de México y Ciudad de México han sufrido severas inundaciones

El Partido Redes Sociales Progresistas anunció su adhesión a la campaña de Santiago Taboada Cortina, como jefe de gobierno de la CDMX, por la Coalición “Va x la CDMX”.

El legislador destacó que las mujeres ganan en promedio un 15 por ciento menos que los hombres.

La nueva Comisión Operativa Nacional de MC incluye a figuras como Martha Herrera, Julieta Macías, Mónica Magaña y Laura Ballesteros.

ASF detecta desfase millonario en cuentas públicas que asciende a ocho mil mdp.

Semejante cuestionamiento no puede encontrar salida fácil; para hacerlo, habría que iniciar señalando que, como todo alumbramiento y desarrollo de creación de las ciencias, el nacimiento de la ciencia histórica sólo fue posible bajo circunstancias determinadas.

El cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema

La panista precisó que la Ciudad y el Estado de México son las principales entidades del país que registran caos hídrico.