Cargando, por favor espere...

Exige Tabe a AMLO respetar la Ley y sacar las manos del proceso electoral
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.
Cargando...

En su registró al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.

"Hoy venimos a registrarnos para luchar y defender desde Miguel Hidalgo la Ciudad de México. Más adelante vamos a pedir licencia, nada de campaña hasta que no empiecen los tiempos formales, para que no vayamos a faltar a la norma… porque nosotros no vamos a mandar al diablo las instituciones ni la normatividad electoral como lo hizo el ‘corcholaterío’ de Morena que se dedicó a violar la Ley, promovido por el Presidente de la República”, afirmó en entrevista.

 

 

Agregó que hoy están involucrados el jefe del Ejecutivo, Morena y el crimen organizado en las campañas, “ello son señalamientos y filtraciones de la DEA, sobre las aportaciones a las campañas de Morena y eso explica el derroche de recursos en las precampañas de Morena del año pasado, donde estaba invadido de propaganda de Morena en todo el país, en bardas, espectaculares, en lonas y en todos lados, fue una campaña multimillonaria de pesos y que en 30 años no se había en la Ciudad de México”.

En ese sentido, pidió que no violen la Ley y respeten la normatividad en el proceso electoral del 2024, ya que denunció que “es despiadada la forma en que Morena utiliza las instituciones como la Secretaría del Bienestar y sus recursos para violar la Ley y tratar de ganar la Ciudad de México y la prueba de ello, es que ya hay una desbandada de morenistas en las campañas”.

Destacó que hay muy buen ánimo y buenos resultados en la Miguel Hidalgo debido a que ha registrado “uno de los mejores niveles en materia de seguridad al alcanzar el número 3 de la capital y en la generación de empleos ocupa la número 1”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.

La representación de este 2024 iniciará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, concluyendo el 31 del mes, con el Domingo de Resurrección.

Entre las fotografías con mayor impacto están el Ángel de la Independencia, la Basílica de Guadalupe, Tlatelolco, Monumento a la Revolución y el Palacio de Bellas Artes, donde permanecerá la muestra hasta enero de 2024.

Entre las demandas se encuentran: la construcción de bardas perimetrales, la solicitud de donación de vestuario de danza, material deportivo, computadoras, equipo de laboratorio, becas, impermeabilización y pintura.

Datos y testimonios gráficos, exhiben que la política seguida desde hace décadas, y que ahora domina a México, está muy lejos de considerar los intereses y el bienestar auténtico de los trabajadores y sus familias.

En este sexenio, ante el fracaso de su gestión, López Obrador pretende lograr a punta de decretos lo que no ha podido hacer por falta de interés, conocimiento y, sobre todo, por carecer de un proyecto serio y científico.

Entre las irregularidades destacan: aspirantes no incluidos en las listas de insaculación y aquellos favorecidos por la tómbola pero no incorporados en las listas enviadas al INE.

Diputadas federales del PRI impulsaron una iniciativa que autoriza la emisión de una moneda conmemorativa del 70° aniversario del sufragio de la mujer en México.

Nos encontramos ante dos tipos de nacionalismo. Un mismo concepto que en dos realidades diferentes toma, según sea el caso, una forma revolucionaria o reaccionaria.

López Obrador es sólo una muestra de nuestra “clase” política, entre cuyos integrantes prevalece la misma creencia: que su actividad tiene que ver menos con la ciencia que con el “sentido común”.

De los últimos seis jefes de gobierno que han existido en la Ciudad de México, ninguno ha logrado convertirse en presidente de la República, a pesar de que todos "creen" o "piensan" que, por ser el centro neurálgico del país, también les será de trampolín

La Sala Cristina Payán del Museo de Culturas Populares exhibe la exposición "Dolores Porras. Taller”, de dicha artista y artesana originaria del estado de Oaxaca.

Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, anunció que su partido impulsará a José Yunes a la gubernatura de Veracruz.

Román Meyer Flacón dio a conocer que la obra de la sede del AGA cuenta con un 83 por ciento de avance.

En México no existe una verdadera oposición política; por lo tanto, no ha jugado un buen papel ante el gobierno de López Obrador para hacer verdadero contrapeso en las decisiones de gobierno.