Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
Cargando, por favor espere...
En su registró al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.
"Hoy venimos a registrarnos para luchar y defender desde Miguel Hidalgo la Ciudad de México. Más adelante vamos a pedir licencia, nada de campaña hasta que no empiecen los tiempos formales, para que no vayamos a faltar a la norma… porque nosotros no vamos a mandar al diablo las instituciones ni la normatividad electoral como lo hizo el ‘corcholaterío’ de Morena que se dedicó a violar la Ley, promovido por el Presidente de la República”, afirmó en entrevista.
Agregó que hoy están involucrados el jefe del Ejecutivo, Morena y el crimen organizado en las campañas, “ello son señalamientos y filtraciones de la DEA, sobre las aportaciones a las campañas de Morena y eso explica el derroche de recursos en las precampañas de Morena del año pasado, donde estaba invadido de propaganda de Morena en todo el país, en bardas, espectaculares, en lonas y en todos lados, fue una campaña multimillonaria de pesos y que en 30 años no se había en la Ciudad de México”.
En ese sentido, pidió que no violen la Ley y respeten la normatividad en el proceso electoral del 2024, ya que denunció que “es despiadada la forma en que Morena utiliza las instituciones como la Secretaría del Bienestar y sus recursos para violar la Ley y tratar de ganar la Ciudad de México y la prueba de ello, es que ya hay una desbandada de morenistas en las campañas”.
Destacó que hay muy buen ánimo y buenos resultados en la Miguel Hidalgo debido a que ha registrado “uno de los mejores niveles en materia de seguridad al alcanzar el número 3 de la capital y en la generación de empleos ocupa la número 1”.
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Plan México: estímulos fiscales para los más ricos
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Cumplen cinco días bloqueos agrícolas en algunas autopistas
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
Diputados de austeridad se otorgan aumento salarial de 113 mil pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera