Cargando, por favor espere...

Alertan sobre un nuevo modus operandi de robo en Metro de CDMX
En redes sociales, usuarios denuncian que delincuentes usan somníferos para robar pertenencias.
Cargando...

A pesar de que hasta el momento no existe ninguna denuncia formal, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro alertaron en redes sociales que delincuentes están empleando somníferos para robar las pertenencias de los pasajeros.

El nuevo modus operandi de robo ocurre en vagones o andenes de líneas con alta afluencia, como la 2, 3, 12 y B, principalmente durante la mañana o la tarde-noche, según los testimonios compartidos en redes sociales.

Algunas mujeres narran ataques mediante sustancias químicas que provocan sueño o desorientación. Víctimas afirman haber sentido un pinchazo repentino en la espalda o el brazo, seguido de mareo, sueño y dificultad para mantener la atención.

Otras personas mencionan contacto físico con desconocidos poco antes de notar los síntomas, aunque algunas no recuerdan ninguna interacción previa.

Uno de los casos más comentados corresponde a una estudiante de secundaria que viajaba en la Línea 2; según su relato, después de recibir una picadura, empezó a sentirse mareada. Poco después, una mujer se acercó con la excusa de ayudarla, lo cual despertó sospechas sobre una posible acción coordinada.

De acuerdo con las autoridades, ninguna de las víctimas ha presentado una denuncia formal, lo que complica la investigación de los hechos; sin embargo, piden que las personas eviten trasladarse solas, sobre todo por la noche o en trayectos con poca afluencia. En caso de viajar sin compañía, deben compartir su ubicación en tiempo real con alguien de confianza.

También sugieren mantenerse atentas al entorno, no usar el celular de forma excesiva ni llevar audífonos con volumen alto. Ante cualquier comportamiento extraño o intento de contacto físico, recomiendan cambiar de vagón de inmediato y buscar apoyo del personal del Metro o de la policía asignada a la estación.

Por último, recordaron que, ante cualquier situación sospechosa, se debe acudir a un módulo de atención o presentar la denuncia ante el Ministerio Público. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El “Loco Brayan” también es señalado de reclutar jóvenes, a quienes les proporciona armas de fuego y motocicletas, para que amenacen y extorsionen a comerciantes.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

Un hombre recibió varios disparos de arma de fuego en el Barrio de Tepito, en la Ciudad de México.

La diputada local del PRI, Maxta Irais, aseguró que “la amenaza” de la alcaldesa Sandra Cuevas, de romper con la alianza Va por México, la planeó desde un inicio para desestabilizar a la Coalición.

Diputados de Morena presentaron una iniciativa que busca legalizar el aborto durante todo el embarazo.

En Ixtayopan, Tláhuac, desde este lunes se realizan diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y GN.

Magisterio amaga con paro indefinido si no se logra una solución en los próximos días.

Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.

Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.

De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.

El IECM ha realizado simulacros para la operación del PREP, Conteos Rápidos, Cómputos, y otros.

Activistas, ambientalistas y vecinos de la MH denunciaron la tala y trasplante ilegal de más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.

La rehabilitación de la Línea 1 del Metro carece de transparencia, con un aumento inexplicable de 6 mil 515 millones al contrato original de 32 mil 219 millones.

Alcaldes deberán de informar sobre el estado que guarda su administración y las acciones de gobierno realizadas en 6 meses de gobierno

Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.