Cargando, por favor espere...
Durante cinco horas, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon este viernes 16 de mayo algunas de las principales vialidades de la Ciudad de México (CDMX), entre ellas Paseo de la Reforma, Circuito Interior y calles del primer cuadro del Centro Histórico.
La protesta colapsó el tránsito y dejó severos congestionamientos vehiculares; sin embargo, pasado el mediodía, los manifestantes comenzaron a levantar el bloqueo.
El cierre se instaló a la altura de la Estela de Luz, donde el grupo concentró su protesta.
Autoridades informaron que una parte del contingente se dirigió al Zócalo capitalino para unirse al plantón que mantiene la disidencia magisterial en la Plaza de la Constitución.
La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.
Nueve colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero resultarán afectadas.
La Jefa de gobierno tendrá que de elegir a uno de ellos
La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.
Dentro de los inmuebles señalados como irregulares están: Zacatecas 81, 202 y 212; avenida Misisipi 61; Colima 233 y Álvaro Obregón 124.
El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.
El proyecto contempla corrección de hundimientos y mejoras en el sistema de drenaje.
Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.
Más de 35 mil estudiantes quedaron sin clases tras la huelga, mientras el SUTIEMS rechazó la propuesta salarial del 2.5% del gobierno de la Ciudad de México.
En la comparecencia de Carlos Alberto Ulloa, titular de la Seduvi CDMX, la diputada Maxta González le cuestionó sobre las construcciones que se han apoderado de la Cuauhtémoc, convirtiéndose en el verdadero "cártel inmobiliario".
"¡No ha habido respeto para las víctimas!", clamó doña Mariel Albarrán, quien con un grupo de víctimas denunció la impunidad en gestión de Godoy al frente de la FGJCDMX, debido a su incapacidad, negligencia y corrupción.
El contingente, integrado por alrededor de 40 personas, instaló cinco casas de campaña y un féretro con el que quieren demostrar que están de luto por el manejo del partido.
La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México.
Víctima increpa a los presuntos estafadores y le devuelven 100 de los 400 pesos que había desembolsado.
Las infracciones van entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a más de dos mil 200 pesos.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera