Cargando, por favor espere...

Docentes retiran bloqueo de Reforma y Circuito Interior
La protesta colapsó vialidades y generó congestionamientos vehiculares.
Cargando...

Durante cinco horas, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon este viernes 16 de mayo algunas de las principales vialidades de la Ciudad de México (CDMX), entre ellas Paseo de la Reforma, Circuito Interior y calles del primer cuadro del Centro Histórico.

La protesta colapsó el tránsito y dejó severos congestionamientos vehiculares; sin embargo, pasado el mediodía, los manifestantes comenzaron a levantar el bloqueo.

El cierre se instaló a la altura de la Estela de Luz, donde el grupo concentró su protesta.

Autoridades informaron que una parte del contingente se dirigió al Zócalo capitalino para unirse al plantón que mantiene la disidencia magisterial en la Plaza de la Constitución.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.

Diariamente se generan 12 mil 404 toneladas de basura, pero sólo el 9.63% de estos desechos se envía a centros de reciclaje

Habitantes amagan con bloquear vialidades hoy 19 de marzo durante la noche.

La alcaldía Miguel Hidalgo elaboró una Guía de Identificación y Prevención de Riesgos, para que los vecinos de la demarcación cuenten con herramientas para responder a un evento extraordinario.

La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".

Por sismos, Tláhuac registró daños significativos en aproximadamente mil viviendas, unidades habitacionales, escuelas y calles.

El Congreso de la CDMX exhortó para que requiera a los trabajadores del PJF.

Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.

Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que se utiliza a los hijos como instrumento para dañar a la madre.

La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada.

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.

En la Ciudad de México (CDMX) se produjeron, desde octubre de 2024, despidos de cientos de trabajadores en distintas secretarías, subsecretarías, direcciones y jefaturas de área, así como de varias alcaldías capitalinas, situación que se intensificó desde el 1° de enero de 2025.

Los maestros de la CNTE tienen tomadas al menos tres casetas y piden cooperación de 100 pesos por automovilista