Cargando, por favor espere...
Durante cinco horas, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon este viernes 16 de mayo algunas de las principales vialidades de la Ciudad de México (CDMX), entre ellas Paseo de la Reforma, Circuito Interior y calles del primer cuadro del Centro Histórico.
La protesta colapsó el tránsito y dejó severos congestionamientos vehiculares; sin embargo, pasado el mediodía, los manifestantes comenzaron a levantar el bloqueo.
El cierre se instaló a la altura de la Estela de Luz, donde el grupo concentró su protesta.
Autoridades informaron que una parte del contingente se dirigió al Zócalo capitalino para unirse al plantón que mantiene la disidencia magisterial en la Plaza de la Constitución.
Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.
El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.
López Villegas realizó una manifestación y protesta frente a las instalaciones de la policía capitalina.
Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.
Todas las estaciones ya están operativas.
Las designaciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso porque son producto de la facultad que le otorgó el TEPJF.
El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.
Se mantendrá vigilancia y detección de incendios desde 14 torres y tres campamentos de monitoreo
El PAN en el Congreso capitalino acusó a la administración morenista de perseguir a la oposición.
Las autoridades llevan a cabo las diligencias para confirmar las causas del deceso.
Capitalinos denuncian que Sacmex castiga con cortes a las colonias y unidades habitacionales más antiguas y favorece las nuevas construcciones.
El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, afirmó que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
La iniciativa busca impulsar políticas públicas de adaptación al cambio climático, garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de convivencia más sana y respetuosa con la naturaleza.
Muebles, vitrinas y televisores análogos son sólo algunos de los artículos que han sacado del CENDI presuntos trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc.
Se trata del evento que ofreció Polymarchs en el Ángel de la Independencia, y el de Fito Páez, en el Zócalo capitalino.
Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres
Establecen acuerdos Rusia y Ucrania tras encuentro en Estambul
Estudiantes del Politécnico marcha a Zacatenco
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
IMCO urge inversiones en energía para evitar crisis eléctrica en 2030
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera