Cargando, por favor espere...

Asesinan a cerca de 800 habitantes de Gaza mientras buscaban comida: ONU
La organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza.
Cargando...

Foto: OMS

Al menos 789 personas han muerto mientras intentaban recibir ayuda alimentaria en Gaza desde finales del mes de mayo a consecuencia de los ataques de Israel; de los cuales 615 ocurrieron mientras se encontraban en las inmediaciones de centros de la llamada Fundaciones Humanitaria de Gaza (FGH, por sus siglas en inglés), informó la Oficina de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Entre las víctimas mortales se encuentran 183 personas que permanecían en las rutas de convoyes de ayuda.

De la misma manera, la organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza, a pesar de que flexibilizara el bloqueo total que mantuvo por 11 semanas. Desde entonces se ha permitido de manera limitada la entrada de alimentos y agua.

El pasado 19 de mayo, el ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, aseguró que las personas dentro del enclave palestino sólo recibían “un pan pita y un plato de comida al día”, situación que ha sido calificada por la ONU como una violación a las normas de imparcialidad humana.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.

Con la caída del bloque socialista y la propaganda burguesa, muchos partidos de izquierda creyeron que el marxismo-leninismo estaba derrotado; pero la realidad está demostrando todo lo contrario.

El líder israelí amenazó con emprender una guerra en todo Oriente Medio

Miles de argentinos salieron a las calles en las principales ciudades de Argentina este viernes para exigir al gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria en comedores comunitarios.

Las esuelas públicas del país sólo deberán ofrecer alimentos saludables.

Los miembros de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) son antihegemónicos, privilegian a las mayorías y no a corporaciones u oligarquías.

A cambio de los recursos proporcionados por EE. UU. a Ucrania en su guerra contra Rusia, el país americano podrá acceder a los minerales raros ucranianos.

Donald Trump arremetió contra la Administración de Joe Biden por crear la “guerra” entre Rusia y Ucrania.

La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares.

Los bombardeos israelíes contra civiles en Gaza obligaron al mundo árabe –en particular a los estados del Golfo Pérsico– a repensar su posición hacia este país y a desatar una ofensiva marítima en una región donde Occidente no busca construir la paz, sino la guerra.

El encuentro internacional se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año; se jugarán 104 partidos.

Hay un problema en la tendencia que adoptan varios medios, intelectuales y políticos progresistas de llamar a la autocrítica del gobierno que pierde el poder y la fuerza política que representa. Su análisis es sumamente superficial.

Para este año 2025, más de 300 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria.

Sujetos armados habrían atacado a Peralta Jiménez para despojarlo del dinero que retiró de una sucursal bancaria.

El costo de cada dosis alcanza los tres mil dólares, lo que equivale a 60 mil pesos.