Cargando, por favor espere...
Países de África, Asia y América Latina recibirán 110 millones de dólares que liberó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para compensar los recortes en la ayuda humanitaria en 10 de las crisis más desatendidas y subfinanciadas a nivel global.
En un comunicado, el subsecretario general de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, destacó que los recortes no disminuyen las necesidades humanitarias de los países afectados por conflictos, cambios climáticos y crisis económicas, respuesta que dio luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenara la congelación casi total de la ayuda internacional.
Indicó que, de los fondos desbloqueados de la ONU, un tercio se destinará a Sudán, país que enfrenta la peor crisis humanitaria del mundo, y a Chad, que acoge a refugiados sudaneses.
Además, los recursos se utilizarán para mejorar la respuesta humanitaria en Afganistán, República Centroafricana, Honduras, Mauritania, Níger, Somalia, Venezuela y Zambia.
Finalmente, la ONU advirtió que, para este año 2025, más de 300 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria, pero el financiamiento disminuirá a un nivel históricamente bajo.
Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.
El banco señaló que los migrantes indocumentados están ampliamente integrados en la sociedad estadounidense, lo que hace inviable una estrategia masiva de deportaciones.
Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.
El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.
Un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.
Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.
Ceres es un planeta enano ubicado en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter.
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.
“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.
Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con padres que tengan estatus temporal.
Los Juegos BRICS son un evento multideportivo que reúne a los deportistas de los distintos países integrantes del BRICS.
La pérdida de las cosechas significa hambre para los campesinos que luchan diariamente por alimentar a sus familias.
Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos
Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.