Cargando, por favor espere...

ONU desbloquea 110 millones de dólares para asistencia humanitaria
Para este año 2025, más de 300 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria.
Cargando...

Países de África, Asia y América Latina recibirán 110 millones de dólares que liberó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para compensar los recortes en la ayuda humanitaria en 10 de las crisis más desatendidas y subfinanciadas a nivel global.

En un comunicado, el subsecretario general de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, destacó que los recortes no disminuyen las necesidades humanitarias de los países afectados por conflictos, cambios climáticos y crisis económicas, respuesta que dio luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenara la congelación casi total de la ayuda internacional.

Indicó que, de los fondos desbloqueados de la ONU, un tercio se destinará a Sudán, país que enfrenta la peor crisis humanitaria del mundo, y a Chad, que acoge a refugiados sudaneses.

Además, los recursos se utilizarán para mejorar la respuesta humanitaria en Afganistán, República Centroafricana, Honduras, Mauritania, Níger, Somalia, Venezuela y Zambia.

Finalmente, la ONU advirtió que, para este año 2025, más de 300 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria, pero el financiamiento disminuirá a un nivel históricamente bajo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.

“Desde 2020, los cinco hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas. Durante el mismo período, casi cinco mil millones de personas en todo el mundo se han empobrecido", señala la Oxfam.

El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.

El gasto público en salud resulta crucial para garantizar la cobertura sanitaria universal.

La aplicación CBP One es utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU.

La historia debe ser tomada en cuenta y es fundamental.

El presidente argentino y 18 gobernadores firmaron un acuerdo en para impulsar reformas económicas, fomentar el comercio y la iniciativa privada.

Mientras el mundo se ponía en guardia contra los daños de la actividad extractiva, el gobierno y Congreso de Panamá concedían todo el poder a una trasnacional minera al pactar una ley a espaldas de los ciudadanos.

El objetivo estratégico de Israel por dominar la región del Medio Oriente ha provocado no sólo el genocidio contra Palestina, sino también el asesinato del jefe político de Hamás en Irán.

Este martes, un terremoto de magnitud 6 sacudió la costa oeste del centro de Japón, la misma zona donde se registró el sismo de 7.6 grados la semana pasada, sin que se activara la alerta de tsunami.

EE. UU. y la UE hoy vociferan por la “independencia” de Ucrania, Hong Kong y Taiwán; pero ocultan y no se reprochan los cuatro siglos de explotación que aún ejercen sobre millones de personas.

En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.

En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.

EE. UU. ha llevado a cabo más de doscientas intervenciones a otros países desde su independencia en 1776

La FAO indicó que los precios de los productos alimentarios en el mundo experimentaron un aumento del 3 por ciento entre agosto y septiembre.