Cargando, por favor espere...

Investigadores encuentran ríos y lagos bajo la Antártida
El hallazgo representa una oportunidad frente al problema del calentamiento global.
Cargando...

Una investigación realizada por las universidades de Durham y Newcastle reveló la existencia de un ecosistema antiguo bajo la gruesa capa de hielo de la Antártida. Este ecosistema incluye un sistema fluvial subterráneo con lagos, ríos, montañas y valles.

La tecnología de un radar avanzada permitió alcanzar las profundidades del hielo polar. Los investigadores también utilizaron datos satelitales y técnicas de sondeo por radioeco, lo que facilitó la cobertura de un área de 32 mil kilómetros cuadrados.

Al respecto, la glacióloga Christine Dow, de la Universidad de Waterloo en Canadá, explicó que una de las particularidades del hallazgo radica en que los ríos subterráneos se desplazan cuesta arriba, debido a la presión del hielo. Según señaló, estos ríos alteran la dinámica del deshielo en la Antártida y, como consecuencia, contribuyen al aumento del nivel del mar.

El estudio identificó más de 400 lagos subglaciales. Entre ellos, el lago Vostok sobresale por su tamaño. Se encuentra a 400 kilómetros de profundidad y, según las estimaciones, contiene formas de vida microbiana únicas, aisladas durante miles de años.

Los expertos consideran este descubrimiento como un elemento clave para comprender el papel de la Antártida en la regulación del clima global. También prevén que la exploración de esta zona aporte información para anticipar escenarios climáticos y formular estrategias de respuesta frente a la crisis ambiental.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Este martes, cinco países se unieron de manera oficial a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dado que ya habían hecho la petición desde el 2023.

México e Indonesia asoman a la era multipolar, como amigos y socios de hace 71 años.

"Tu Estado de Excepción no nos intimida", declararon grupos criminales de Ecuador al presidente de ese país, Daniel Noboa, quien es hijo de Álvaro Noboa, el hombre más rico del Ecuador.

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, expresó su consternación por los trágicos acontecimientos y extendió sus condolencias a los familiares de las víctimas.

Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.

Es posible que el choque geopolítico que Rusia y EE. UU. sostienen en Ucrania y Palestina influya en los procesos políticos de ALC y no puedan elegir a sus gobernantes con plena libertad y seguridad democrática.

Los resultados muestran una “señal alentadora” para el proceso de recuperación.

Este año estuvo marcado por la resistencia irreductible de muchos pueblos del mundo a vivir bajo el dominio territorial, económico, político e ideológico del neocolonialismo occidental liderado por el gobierno de EE. UU.

El empresario Carlos Ahumada será extraditado a México el próximo martes 16 de julio de 2024.

La persecución de casi 15 años contra Assange, con graves consecuencias en su salud física y psicológica, se hace en el marco de la extradición a EE. UU., donde lo juzgarían y podría recibir una condena de 170 años.

En contra de todas las críticas internacionales, el mandatario salvadoreño declaró ante cientos de miles de ciudadanos que coreaban “sí se pudo”, que “nunca un proyecto había ganado con la cantidad de votos que hemos ganado este día".

En 2024, Florida permitió que adolescentes de 16 y 17 años educados en casa trabajen a cualquier hora del día.

Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación.

Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.