Cargando, por favor espere...

Nissan reduce su capacidad de producción por crisis
La compañía eliminará 20 mil empleos; nueve mil de ellos ya se anunciaron en noviembre, como parte de una estrategia de reducción de costos.
Cargando...

Nissan Motor Co. contempla el cierre de siete fábricas antes de que concluya el año fiscal 2027, como parte de su plan de reestructuración, con esta medida, la empresa recorta su capacidad de producción anual, que pasará de 3.5 millones a 2.5 millones de unidades.

Asimismo, anunció que dará de baja 20 mil puestos de trabajo; nueve mil ya se dieron a conocer en noviembre, pasado. Con esta decisión, busca reducir costos por 500 mil millones de yenes, lo que equivale a 65 mil millones de pesos. Este ajuste obedece a una pérdida neta de 670.9 mil millones de yenes o bien 87 mil 217 millones de pesos mexicanos, correspondiente al año fiscal que concluyó en marzo. Se trata de la mayor pérdida desde que Renault rescató a Nissan hace 25 años.

Nissan también enfrenta presiones adicionales por los aranceles que Estados Unidos impone a las importaciones de automóviles y autopartes. El impacto estimado asciende a 450 mil millones de yenes, lo que equivale a 58 mil 500 millones de pesos mexicanos.

Dichos aranceles afectan 300 mil unidades exportadas desde México y 120 mil desde Japón. Estas cifras representan cerca del 45 por ciento de las ventas de Nissan en el mercado estadounidense. Para el primer trimestre, la empresa prevé pérdidas operativas por 200 mil millones de yenes, 26 mil millones de pesos mexicanos, lo que agrava su situación financiera.

Renault, que posee el 36 por ciento de Nissan, también sufre las consecuencias. La empresa francesa proyecta una afectación de dos mil 200 millones de euros en sus ingresos netos del primer trimestre, como resultado de la crisis en su socia japonesa.

A pesar de estos desafíos, las acciones de Nissan subieron un 3 por ciento el martes pasado, aunque acumulan una caída del 26 por ciento en lo que va del año; por lo que apuesta a reforzar su alianza con Renault en Europa, India y Latinoamérica. También plantea nuevas colaboraciones con Mitsubishi y Honda en áreas como vehículos eléctricos y camionetas pickup, en un intento por revertir el deterioro de su desempeño global.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado 29 mil 782 palestinos muertos a manos del Ejército israelí a partir del 7 de octubre pasado.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a la población evitar desplazamientos, limitar el uso del móvil y seguir sólo información oficial.

La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.

Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.

Los marineros fueron liberados tras la mediación del sultanato de Omán.

INE prevé la instalación de 73 mil 850 casillas de las 172 mil originalmente propuestas.

Todas las acciones militares se suspenderán durante este periodo.

Comercio e inversión fueron los principales temas del encuentro.

El nuevo pontífice sólo podrá surgir con una mayoría calificada de dos tercios del cuerpo cardenalicio, lo que implica 89 votos.

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria.

La cólera de los agricultores franceses crece ante la indiferencia gubernamental. Hablan de “paralizar el país”, de hacer “pasar hambre” a los parisinos. Y esa furia no es muy distinta de la que mueve las protestas de otros países.

India reafirmó su compromiso con la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo transfronterizo.

El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023.

El 19 de marzo se llevará a cabo un canje de 350 prisioneros de guerra con Ucrania.