Cargando, por favor espere...
Este martes 5 de noviembre, la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump finalizan la contienda por la presidencia de los Estados Unidos. Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”, ya que, según sitios de encuestas como FiveThirtyEight, Harris mantiene una ligera ventaja de poco más de un punto porcentual, con el 48 por ciento de apoyo de los votantes, frente al 46.8 por ciento de Trump.
Se estima que 244 millones de estadounidenses acudan a las urnas en estas elecciones. De estos, 80 millones ya ejercieron su voto de manera anticipada, tanto en urnas como por medio de correo tradicional, según el recuento de la Universidad de Florida.
Además de la elección presidencial, también se elegirán a los 435 miembros de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado, así como cargos de gobernadores y alcaldes, entre otros.
Los votantes podrán encontrar su centro de votación en el sitio web de la Asociación Nacional de Secretarios de Estado (NASS, por sus siglas en inglés), donde solo será necesario proporcionar una dirección para conocer los horarios y centros de votación.
Cabe recordar que las elecciones en Estados Unidos no se deciden únicamente por la cantidad de votos populares, sino por los votos del Colegio Electoral, el cual está compuesto por representantes de cada estado, cuenta con 538 miembros; de los cuales, cada candidato necesita al menos 270 de esos votos.
Según este sistema, el candidato que gane en cada estado, incluso por un solo voto de diferencia, se lleva todos los votos de ese estado.
Por lo tanto, durante estos comicios, los llamados “estados bisagra”: Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin, que no muestran una preferencia clara por uno u otro partido, jugarán un papel decisivo en el resultado de las elecciones.
Asimismo, cada estado tiene su propia metodología para el conteo de votos, por lo que el cierre de las votaciones dependerá de cada entidad. Se estima que, la noche del martes 5 de noviembre, se anuncie al candidato ganador.
Las integrantes del Comité se limitaron a presentar una relatoría de lo ocurrido el martes 14 de enero.
Los diputados del Grupo Parlamentario del PAN celebraron la designación de la ministra Norma Lucía Piña Hernández como la presidenta de la SCJN.
Algo está pasando en mi... Ciudad, pues ya no hay día en que la gran Metrópoli esté tranquila y no exista o haya problemática que comentar.
En México, la violencia feminicida cobra cada día la vida de 11 mujeres y niñas. Datos del SESNSP confirman que la existencia de estos refugios es determinante para que muchas mujeres sobrevivan, y así impedir que sean asesinadas.
El Reino Unido es el primer país en abandonar a la Unión Europea (UE) que, ante esa humillación, pretende imponerle una pena ejemplar para que ningún otro miembro lo imite.
Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.
Este año los huitziltecos conmemoran 40 años de lucha tenaz y pacífica por el acceso al desarrollo integral y sostenido, con la guía del MAN, organización social y política liderada por Aquiles Córdova Morán.
La lista incluye papel higiénico, maquillaje de ojos, cigarros, tabaco y ropa.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.
Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con padres que tengan estatus temporal.
Con una consulta amañada por parte de la mayordomía en Mixquic, pretenden destituir a la coordinadora territorial, Azucena Flores.
Se ejecutó el procedimiento de asignación aleatoria en sesión pública con un programa informático.
Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.
El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad
“Es completamente falso”, así calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador la resolución del Parlamento Europeo. La tachó de "calumniosa" y "falsa" en cuanto a que México es el país más peligroso para los periodistas fuera de una zona de guerra.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.