Cargando, por favor espere...

Aviones militares de Corea del Sur lanzan bombas por error en zona civil
Más de 10 personas resultaron heridas.
Cargando...

La Fuerza Aérea de Corea del Sur admitió que dos de sus cazas de combate KF-16 lanzaron accidentalmente ocho bombas MK-82 a 30 kilómetros de la frontera con Corea del Norte, durante un ejercicio de entrenamiento. Este incidente dejó como saldo 15 civiles heridos.

El hecho ocurrió alrededor de las 10:05 hora local en la localidad rural de Nogok-ri, en el distrito de Idong-myeon, en una zona residencial; las bombas causaron daños en al menos una iglesia y dos edificios.

A través de un comunicado, autoridades de la Fuerza Aérea informaron que ambos aviones realizaban maniobras de entrenamiento en conjunto con el ejército estadounidense.

Las autoridades lamentaron lo sucedido y desearon una pronta recuperación a los heridos, también declararon que investigan los hechos.

No obstante, funcionarios no identificados en medios locales afirmaron que el accidente ocurrió debido a que uno de los pilotos de los KF-16 introdujo una coordenada incorrecta para un objetivo de bombardeo. Estiman que las autoridades del país asiático determinarán en las próximas horas por qué el segundo caza de combate también dejó caer bombas en zona civil.

Cabe mencionar que Estados Unidos dispone de decenas de miles de soldados desplegados en Corea del Sur, bajo el supuesto de proteger al país de su vecino del norte, que posee armas nucleares. A pesar de que se determinó el fin del conflicto en 1950 con un armisticio y no con un tratado de paz, las dos Coreas siguen en guerra.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Gobierno surcoreano reforzó su postura de vigilancia, la cual coordina con Estados Unidos.

Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.

Éste es el primer alto al fuego en la guerra de Gaza.

La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.

“Los sudafricanos sabemos reconocer las reglas asesinas del apartheid, y esto es lo que vemos en la dominación actual del pueblo palestino”, sostuvo la Embajadora de Sudáfrica en México, Sra. Beryl Rose Sisulu.

Un avión se precipitó al noroeste de Colombia, provocando una explosión y con ello la muerte de cuatro personas.

El presidente ruso apoyó la paz, pero destacó que quedan temas por resolver.

"La velocidad a la que ha avanzado esta catastrófica crisis de desnutrición infantil en Gaza es impresionante", lamentó la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.

Pone a la población en riesgo de pasar hambre.

De estos 68 asesinatos a comunicadores, siete ocurrieron en México.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a la población evitar desplazamientos, limitar el uso del móvil y seguir sólo información oficial.

Francisco I ha enfrentado problemas de salud durante mucho tiempo.

El miércoles 30 de octubre, los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votarán sobre el fin del bloqueo económico contra la isla.

Trump fue acusado de falsificar registros comerciales para encubrir el pago de 130 mil dólares a la actriz Stormy Daniels.

El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.