Cargando, por favor espere...
Por retrasos en la entrada de ayuda humanitaria y por restringir el ingreso de tiendas de campaña y casas móviles, Hamas denunció que Israel no cumple con los términos del acuerdo de alto al fuego, lo cual pone en riesgo las relaciones entre ambas naciones.
A través de un comunicado, Hamas informó que canceló la liberación de rehenes que estaba programada para el 15 de febrero, ya que Israel no cumple con los términos del acuerdo de alto al fuego, toda vez que el ingreso de tiendas de campaña y casas móviles son vitales para las personas que regresan a sus hogares destruidos por los bombardeos israelíes.
Ahora, los prisioneros deberán esperar una decisión de ambas regiones. La situación en Gaza sigue deteriorándose, lo que ha generado preocupación entre los mediadores egipcios y qataríes que ayudaron en la negociación del cese al fuego.
En medio de la crisis, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que la población de Gaza podría ser trasladada a un tercer país, como Egipto o Jordania, iniciativa que rechazaron países árabes, grupos palestinos y la población gazatí.
Hasta ahora se han liberado 13 de los 33 rehenes israelíes previstos en la primera fase del acuerdo, junto con cientos de prisioneros palestinos y cinco rehenes tailandeses. La segunda fase, que incluye la liberación de 60 rehenes adicionales y la retirada de tropas israelíes de Gaza, ya está en marcha.
Por su parte, las tropas israelíes se mantienen desplegadas en varios puntos alrededor de la Franja de Gaza, a la espera de nuevas decisiones en las negociaciones.
El riesgo de una nueva hemorragia intracraneal es “mínimo” tras una segunda intervención.
Un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.
El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
En Gaza, 16 mil 756 infantes han sido asesinados tras las embestidas israelíes.
Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.
Como parte de la colaboración, se utilizarán helicópteros y nuevas tecnologías.
La ley impactará a cualquier modelo de IA que opere dentro de la UE. Las multas pueden ser de hasta el 7% de los ingresos globales anuales del acreedor.
Poetisa, historiadora, periodista, activista política, defensora de los derechos de las mujeres.
La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.
Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.
Los misiles de crucero fueron dirigidos contra “objeticos militares” por primera vez desde que fueron suministrados a las Fuerzas Armadas de Ucrania.
“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
"Tu Estado de Excepción no nos intimida", declararon grupos criminales de Ecuador al presidente de ese país, Daniel Noboa, quien es hijo de Álvaro Noboa, el hombre más rico del Ecuador.
Los palestinos regidos por el Estado de Israel continúan luchando por su libertad en Gaza, mientras resisten en Cisjordania y Jerusalén del Este, donde residen en territorio ocupado por Israel.
La CDMX inicia 2025 con despido de trabajadores
Cómo impactarán los aranceles de Trump en las exportaciones mexicanas
El imperio y la humillación de los débiles
Mercados anticipan volatilidad por medidas arancelarias de Trump
Prohíben venta de Coca-Cola y Grupo Modelo en localidad de Hidalgo
Trump amenaza con imposición de aranceles a autos fabricados en México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.