Cargando, por favor espere...
Por retrasos en la entrada de ayuda humanitaria y por restringir el ingreso de tiendas de campaña y casas móviles, Hamas denunció que Israel no cumple con los términos del acuerdo de alto al fuego, lo cual pone en riesgo las relaciones entre ambas naciones.
A través de un comunicado, Hamas informó que canceló la liberación de rehenes que estaba programada para el 15 de febrero, ya que Israel no cumple con los términos del acuerdo de alto al fuego, toda vez que el ingreso de tiendas de campaña y casas móviles son vitales para las personas que regresan a sus hogares destruidos por los bombardeos israelíes.
Ahora, los prisioneros deberán esperar una decisión de ambas regiones. La situación en Gaza sigue deteriorándose, lo que ha generado preocupación entre los mediadores egipcios y qataríes que ayudaron en la negociación del cese al fuego.
En medio de la crisis, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que la población de Gaza podría ser trasladada a un tercer país, como Egipto o Jordania, iniciativa que rechazaron países árabes, grupos palestinos y la población gazatí.
Hasta ahora se han liberado 13 de los 33 rehenes israelíes previstos en la primera fase del acuerdo, junto con cientos de prisioneros palestinos y cinco rehenes tailandeses. La segunda fase, que incluye la liberación de 60 rehenes adicionales y la retirada de tropas israelíes de Gaza, ya está en marcha.
Por su parte, las tropas israelíes se mantienen desplegadas en varios puntos alrededor de la Franja de Gaza, a la espera de nuevas decisiones en las negociaciones.
En mayo próximo Río de Janeiro podría alcanzar los 150 mil casos de dengue, de acuerdo con las autoridades del estado brasileño, más del doble de casos contabilizados en todo 2023.
La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares.
El World Mosquito Program reemplazará a la población local de mosquitos transmisores de esta enfermedad por insectos de la misma especie “modificados biológicamente”.
Mientras EE. UU. y la UE distraen al mundo con su guerra proxy contra Rusia, ambos maniobran en Moldavia para controlar el Mar Negro.
Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.
A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.
A partir del veredicto de culpabilidad, Merrick Garland, fiscal general de EEUU dijo que “Juan Orlando Hernández abusó de su condición de presidente de Honduras para convertir a su país en un narcoestado".
Los investigadores localizaron una población de aproximadamente 50 individuos.
El primer ministro ucraniano viajará a Estados Unidos la próxima semana para continuar las negociaciones.
La embajada de Israel en México confirmó este martes que un tribunal de aquel país decidió cambiar las condiciones de detención de Andrés Roemer por arresto domiciliario con monitoreo electrónico.
La ley impactará a cualquier modelo de IA que opere dentro de la UE. Las multas pueden ser de hasta el 7% de los ingresos globales anuales del acreedor.
Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.
La inacción política de las autoridades es lo que ha convertido la región en un lugar de alto riesgo para las mujeres y peligroso para las personas diversas.
El Departamento de Bomberos reportó al menos siete personas con lesiones; cuatro fueron trasladadas a hospitales.
Unión Europea lanza advertencia por aranceles a productos de EE. UU.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.