Cargando, por favor espere...

Decreta Brasil epidemia de dengue con casi 150 mil casos
En mayo próximo Río de Janeiro podría alcanzar los 150 mil casos de dengue, de acuerdo con las autoridades del estado brasileño, más del doble de casos contabilizados en todo 2023.
Cargando...

En mayo próximo Río de Janeiro podría alcanzar los 150 mil casos de dengue, de acuerdo con las autoridades del estado brasileño, más del doble de casos contabilizados en todo 2023 en esa nación, con 22 mil 959.

Es así que en pleno auge turístico, Río de Janeiro decretó epidemia por incremento histórico de esta enfermedad tropical transmitida por el mosquito Aedes Aegypti que ya ha cobrado la vida de 4 personas y contagiado a otras 49 mil.

"Es una acción importante para trabajar con tranquilidad (…) decretando la epidemia, quitamos la burocracia para dar una atención más rápida", sostuvo en rueda de prensa el gobernador del estado, Cláudio Castro.

También hay otros focos importantes de dengue en otras regiones importantes de Brasil, como en el Distrito Federal de Brasilia, donde incluso levantaron un hospital de campaña para atender a los infectados.

Hasta este miércoles, Brasil ha registrado 653, 656 casos probables, es decir, un aumento de 294% respecto al mismo periodo de 2023, y la tendencia es que seguirá incrementando.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En su disputa con Irán por un nuevo orden en el Medio Oriente, las potencias de Occidente, lideradas por Estados Unidos (EE. UU.), están usando a Israel como su brazo armado y al territorio de Líbano como campo de batalla.

México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.

La aeronave transportaba a 172 pasajeros y seis tripulantes.

Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.

Más de seis mil personas fallecieron durante su lucha antidroga.

En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos registró 228 casos de desnaturalización civil desde 2008.

México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.

Ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra Beirut, la capital de Líbano.

Este martes, un terremoto de magnitud 6 sacudió la costa oeste del centro de Japón, la misma zona donde se registró el sismo de 7.6 grados la semana pasada, sin que se activara la alerta de tsunami.

Avión JetStream 32 volaba hacia La Ceiba, a 15 minutos de distancia, pero se desplomó en el mar.

Lo ocurrido en Argentina muestra la insuficiencia más general, regional, de un modelo de izquierda que no alcanza aún a satisfacer plenamente las expectativas que las clases trabajadoras depositan en ella cuando vota.

Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google.

“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.

Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.