Cargando, por favor espere...

Internacional
Decreta Brasil epidemia de dengue con casi 150 mil casos
En mayo próximo Río de Janeiro podría alcanzar los 150 mil casos de dengue, de acuerdo con las autoridades del estado brasileño, más del doble de casos contabilizados en todo 2023.


En mayo próximo Río de Janeiro podría alcanzar los 150 mil casos de dengue, de acuerdo con las autoridades del estado brasileño, más del doble de casos contabilizados en todo 2023 en esa nación, con 22 mil 959.

Es así que en pleno auge turístico, Río de Janeiro decretó epidemia por incremento histórico de esta enfermedad tropical transmitida por el mosquito Aedes Aegypti que ya ha cobrado la vida de 4 personas y contagiado a otras 49 mil.

"Es una acción importante para trabajar con tranquilidad (…) decretando la epidemia, quitamos la burocracia para dar una atención más rápida", sostuvo en rueda de prensa el gobernador del estado, Cláudio Castro.

También hay otros focos importantes de dengue en otras regiones importantes de Brasil, como en el Distrito Federal de Brasilia, donde incluso levantaron un hospital de campaña para atender a los infectados.

Hasta este miércoles, Brasil ha registrado 653, 656 casos probables, es decir, un aumento de 294% respecto al mismo periodo de 2023, y la tendencia es que seguirá incrementando.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El pontífice enfatizó su llamado “a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”.

La policía reportó cuatro arrestos por la proyección de una imagen del presidente de EE. UU., Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.

Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.

Las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.

Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.

La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.

La elección de Karki fue realizada mediante una encuesta entre los líderes de movimiento juvenil de la llamada “Generación Z”, por medio de la plataforma en línea Discord.

La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.

La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.

Con estas muertes, el total de víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, asciende a más de 64 mil 650.

El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.

La malnutrición ya no se refiere únicamente a los niños con bajo peso, sino también a aquellos que padecen obesidad.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una alerta para los connacionales.

El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.