Cargando, por favor espere...

Internacional
Violencia de género persiste en América Latina y el Caribe: Oxfam
La inacción política de las autoridades es lo que ha convertido la región en un lugar de alto riesgo para las mujeres y peligroso para las personas diversas.


La organización Oxfam expuso que la violencia de género persiste en América Latina y el Caribe, siendo las mujeres jóvenes, mestizas y de escasos recursos las principales víctimas de este.

Cifras del 2022 arrojaron que, a pesar del escaso registro estadístico, al menos cuatro mil 50 mujeres fueron asesinadas en 19 países de la región. De la misma manera, siete de cada 10 mujeres registraron de alguna forma violencia de género durante su vida, y nueve de cada 10 víctimas de asesinato fueron personas jóvenes entre los 19 y 25 años.

Por lo que destacó que la inacción política de las autoridades es lo que ha convertido la región en un lugar de alto riesgo para las mujeres y peligroso para las personas diversas.

De acuerdo con consultas realizadas para el informe “Rompiendo Moldes de Violencia y Desigualdad de Latinoamérica”, el 40.2 por ciento de la población consultada, jóvenes entre los 15 y los 35 años, cree que tener más tiempo y recursos para estudiar, evitaría que vivieran algún tipo de violencia por razones de género.

Asimismo, la Oxfam añadió que la violencia de género se reproduce a través de ideas y creencia acerca de los roles de género, los cuales refuerzan en la juventud estereotipos “nocivos que dictan que las mujeres para ser consideradas tal, deben ser madres y ven la dependencia financiera femenina como algo normal”, entre algunas otras implicaciones


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.