Cargando, por favor espere...

Tribunal de EEUU halla culpable a expresidente de Honduras por narcotráfico
A partir del veredicto de culpabilidad, Merrick Garland, fiscal general de EEUU dijo que “Juan Orlando Hernández abusó de su condición de presidente de Honduras para convertir a su país en un narcoestado".
Cargando...

El jurado de un tribunal del Distrito Sur de Nueva York, halló culpable a Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, de conspiración con narcotraficantes y abuso de autoridad sobre la fuerza policial y militar para ingresar toneladas de cocaína a Estados Unidos.

A partir del veredicto de culpabilidad, Merrick Garland, fiscal general de Estados Unidos dijo que “Juan Orlando Hernández abusó de su condición de presidente de Honduras para convertir a su país en un narcoestado donde los narcotraficantes tenían licencia para operar con toda impunidad, mientras que los pueblos de Honduras y Estados Unidos sufrían las consecuencias”.

Del mismo modo, el fiscal Damian Williams comentó que el expresidente tuvo todas las oportunidades para ser un agente de bien, pero prefirió abusar de su poder y asociarse con los cárteles para transportar toneladas de cocaína a Estados Unidos.

Desde 2004, fiscales estadounidenses ya habían señalado la colaboración del alto funcionario con narcotraficantes, entre ellos Joaquín "Chapo" Guzmán. Entre 2004 y 2022 protegió a una red de cárteles que envió más de 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos, a cambio de millones de dólares.

La sentencia se dio después de un juicio de dos semanas. El imputado tendrá una cadena perpetua por cada uno de los cargos: “conspirar para traficar drogas, para traficar armas y posesión de armas”. En 2021, su hermano Juan Antonio también fue condenado a prisión de por vida, por narcotráfico.

El arresto del expresidente de 55 años ocurrió en abril de 2022, en su casa de Tegucigalpa, capital de Honduras. La extradición a Estados Unidos sucedió en el mismo mes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.

En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.

Se registraron siete réplicas en un lapso de menos de seis minutos, con magnitudes que oscilaron entre 2.5 y 3.0.

Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo

Las fuerzas progresistas de América Latina y el Caribe se perfilan para recibir a Donald Trump no sólo como el 47º presidente de Estados Unidos (EE. UU.), sino también como un remasterizado procónsul del imperialismo yanqui .

Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.

Venezuela está asentada sobre una de las mayores reservas mundiales de petróleo, lo que la convierte en sitio fundamental para la política energética estadounidense.

Donald Trump, emitió un mensaje oficial desde la Casa Blanca, confirmado que no hay sobrevivientes de este accidente aéreo.

Derechos Humanos subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.

Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con padres que tengan estatus temporal.

En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.

Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.

Cabe destacar que el agujero negro denominado LID-568 presenta una luminosidad que supera los límites teóricos debido a la velocidad con la que consume materia.

Ante este panorama, el Gobierno de México anunció que impulsa dos reformas constitucionales para proteger al país de posibles intromisiones extranjeras.

Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.