Cargando, por favor espere...

Muestra bandera blanca Estados Unidos y da tregua arancelaria a 75 países
Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre 6 y 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas.
Cargando...

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, autorizó este miércoles 9 de abril una pausa de 90 días sobre las tarifas "recíprocas" de los aranceles, aclarando que esta medida aplicará a aquellas naciones que no hayan tomado represalias.

La pausa a 75 naciones, entre las que se encuentran Vietnam, Japón, Corea del Sur y la India, va acompañada de un arancel recíproco reducido del 10 por ciento durante el periodo que entre en vigor esta medida.

Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre un 6 y un 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas significativas desde que comenzó la imposición de medidas arancelarias.

En situación contraria actuó el mandatario estadounidense contra el Gobierno Chino, a quien impuso un aumento arancelario del 125 por ciento.

Las presiones a China aumentaron luego de que este país anunciara este miércoles un incremento de los aranceles a los bienes procedentes de EE.UU. del 34 al 84 por ciento, como respuesta al gravamen del 50 por ciento adicional que EE.UU. anunció previamente el día de ayer, martes 8 de abril.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.

En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.

Un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.

La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.

Detalles proporcionados por la empresa indicaron que estos vuelos suborbitales durarán aproximadamente 12 minutos.

Waltz infiltró al periodista Jeffrey Goldberg a un grupo de Signal de los altos mandos militares del Pentágono en el que se discutieron planes contra los hutíes de Yemen.

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.

Periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos de ascendencia palestina.

El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.

Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.

El paciente que recibió un trasplante de células madre de un donante que no posee la mutación que otorga protección frente al virus.

Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.

Incluye 11 empresas estadounidenses a lista de entidades no confiables, debido a su cooperación militar con Taiwán y por dañar "gravemente" la soberanía de China.

La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.