Cargando, por favor espere...
Aún así, sostuvo, Moscú insiste en que expertos internacionales lleven a cabo una investigación sobre lo sucedido. Respecto a por qué atacaron el avión, el mandatario ruso afirmó que desconoce la razón: "No tengo respuesta sobre el por qué. Se puede sugerir que lo hubieran hecho casualmente. En cualquier caso, es un crimen".
Lo anterior, luego de que el canciller ruso Serguéi Lavrov cuestionara a los embajadores sobre el silencio a una investigación internacional: "El presidente [ucraniano] Zelenski pidió una investigación internacional. ¿Y dónde está la investigación internacional ahora? Nosotros sí estamos investigando los hechos, pero no nos cerramos a los que quieren conocer la verdad […]. ¿Dónde están sus dueños [de Zelenski]? ¿Han reaccionado de algún modo a su llamamiento? ¿Saben ustedes por qué? Porque no les gustan en absoluto las investigaciones internacionales”.
Por su parte, el Comité de Investigación de Rusia ha abierto una causa por cargos de terrorismo, además, recordó que las fuerzas ucranianas ya habían atacado un centro de detención con capturados militares ucranianos en la zona de control ruso, en Olenovka, en julio de 2022.
Medios occidentales encubren los hechos
Por otro lado, el mandatario ruso prestó atención a los esfuerzos de la otra parte del conflicto por encubrir los hechos.
"Tratan de encubrir los hechos, en los medios occidentales no hay nada, todo se limpia del campo informático, pero no olvidaremos los crímenes que cometen contra nuestros ciudadanos", acentuó.
El pasado 24 de enero, un Il-76 con 65 prisioneros de guerra ucranianos a bordo se estrelló tras ser objeto de un ataque con misil en la provincia rusa de Bélgorod. Aunque, en un primer momento, los medios ucranianos celebraron la destrucción de un objetivo militar ruso, las autoridades de Kiev posteriormente reconocieron la muerte de los prisioneros, que iban a ser canjeados aquel día.
Con información de RT
A partir del veredicto de culpabilidad, Merrick Garland, fiscal general de EEUU dijo que “Juan Orlando Hernández abusó de su condición de presidente de Honduras para convertir a su país en un narcoestado".
El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.
El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.
Según el canciller ruso, Serguéi Lavrov, Moscú ya no fingirá que sea posible un cambio en sus relaciones con el bloque atlántico.
La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.
Para 2050 hasta el 50 por ciento de la población mundial podría desarrollar alergias al polen.
Coalición con otros grupos políticos, reactivar una economía en recesión y endurecer las políticas de migración, son sólo algunos de los retos.
La calificadora destaca la urgencia de una estrategia de recuperación para Pemex y señala posibles implicaciones económicas de las elecciones futuras en México.
La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.
Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.
La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.
El pueblo ruso ha vivido asediado por lo menos desde la invasión de Napoleón, su inmenso territorio ha sido ambicionado por las élites de Europa y, desde fines del Siglo XIX, también por las de EE. UU.
Mirar directamente al Sol durante un eclipse puede causar daños irreversibles en la retina, incluso sin sentir dolor; como sucedió en 1991.
La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.
La información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Gaseros alistan paro nacional a 4 años de Gas Bienestar sin utilidades
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Doble golpe para el sector energético: Pemex no despega y Shell se retira
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
Escrito por Redacción