Cargando, por favor espere...

Sorprende espectáculo natural de auroras boreales en Europa
El fenómeno natural fue el resultado de una tormenta solar geomagnética originada por el ciclo solar actual.
Cargando...

Por segunda ocasión en tan sólo cinco meses, los habitantes de varios países europeos fueron sorprendidos por un espectáculo de auroras boreales durante la madrugada del viernes, fenómeno natural que fue el resultado de una tormenta solar geomagnética originada por el ciclo solar actual.

El evento se produjo tras una potente llamarada solar registrada el 9 de octubre, clasificada como de clase X 1.8. Esta explosión generó una significativa eyección de masa coronal hacia la Tierra, lo que desencadenó las auroras.

Desde localidades como Adliswil, en Suiza; Gdynia en Polonia; Ringsted en Dinamarca y el archipiélago de Canarias en España, se capturaron imágenes de la luminiscencia rojiza que adornó el cielo.

En La Palma, el observatorio amateur Astronorte inmortalizó esta belleza natural en fotografías. Los expertos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) indicaron que, antes del episodio de mayo, transcurrieron más de veinte años sin avistamientos de auroras boreales en esta latitud, situada a 28º N.

En redes sociales, los usuarios no dejaron pasar la oportunidad de capturar el momento y compartirlo para el resto del mundo

 

Cabe destacar que este fenómeno natural se genera cuando partículas ionizadas, principalmente electrones y protones, se desvían hacia los polos debido a la atmósfera terrestre al impactar la tormenta geomagnética. Este proceso crea una deslumbrante exhibición de luces en diversos colores, común en regiones polares, pero visible esta vez en latitudes más cercanas al ecuador.

Desde Astronorte, explicaron que cuando la intensidad de las tormentas geomagnéticas supera el índice Kp8, las auroras pueden observarse en lugares insólitos. La noche se convirtió en un momento memorable para aficionados a la astronomía y para ciudadanos asombrados ante la danza de luces en el firmamento europeo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.

Derechos Humanos subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.

Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.

El presidente argentino y 18 gobernadores firmaron un acuerdo en para impulsar reformas económicas, fomentar el comercio y la iniciativa privada.

Como parte de un experimento, por primera vez la NASA transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gatito llamado Taters.

Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con padres que tengan estatus temporal.

Imposible caminar por Kensington e ignorar la razón de por qué le nombran “el barrio zombi de Filadelfia”.

Ian Black, editor del Centro de Medio Oriente y periodista en The Guardian por 33 años, publicaba el 21 de diciembre de 2009: “Doctor admite que patólogos israelíes cultivaban órganos sin consentimiento”.

La ley impactará a cualquier modelo de IA que opere dentro de la UE. Las multas pueden ser de hasta el 7% de los ingresos globales anuales del acreedor.

En esta primera parte explico cómo la sentencia de muerte para un pueblo entero estaba ejecutándose con un mortal proyecto imperialista disfrazado de sionista encabezado por Gran Bretaña y con gran impulso tras la PGM.

El World Mosquito Program reemplazará a la población local de mosquitos transmisores de esta enfermedad por insectos de la misma especie “modificados biológicamente”.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

Poetisa, historiadora, periodista, activista política, defensora de los derechos de las mujeres.

México e Indonesia asoman a la era multipolar, como amigos y socios de hace 71 años.

El 33 por ciento de las personas fuera del sistema educativo y laboral vive en países que se encuentran alejados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.