Cargando, por favor espere...

¡Alto al fuego en Líbano! Acepta Israel acuerdo de retirada gradual
Los términos del acuerdo incluyen el fin de las hostilidades de Israel contra Líbano, cerrando el conflicto armado que inició el 8 de octubre de 2023.
Cargando...

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, informó que el Gabinete de Seguridad aprobó la propuesta de acuerdo de alto al fuego con Líbano y la retirada gradual de las fuerzas israelíes de la llamada “Línea Azul” en un plazo de 60 días; sin embargo, destacó que Israel conservará la "libertad de acción" en caso de que Hezbolá viole el acuerdo.

El Gabinete de Seguridad se reunió para discutir los términos del acuerdo, y Netanyahu confirmó que votó a favor de la propuesta de alto al fuego en Líbano presentada por Estados Unidos.

La propuesta incluye tres etapas: una tregua, seguida por el repliegue de las fuerzas del grupo chií libanés Hezbolá al norte del río Litani; la retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano en 60 días; y negociaciones entre Israel y Líbano sobre la demarcación de su frontera, actualmente definida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tras el conflicto de 2006.

Extraoficialmente, se conoció que los términos del acuerdo incluyen el fin de las hostilidades de Israel contra Líbano, cerrando el conflicto armado que inició el 8 de octubre de 2023.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La imagen de Abu Elouf fue elegida entre más de 59 mil propuestas enviadas por fotógrafos de 141 países.

La humillación que el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, recibió de su homólogo estadounidense Donald Trump tuvo un doble mensaje.

Se reportó que la aeronave transportaba a 62 personas, 58 de ellas pasajeros y cuatro tripulantes.

Las expectativas de paz y seguridad parecen hallarse en un horizonte lejano.

El 74 por ciento de las armas traficadas de Estados Unidos terminan con los cárteles de México.

Lula fue sometido a una operación de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, resultado de un golpe sufrido hace casi dos meses.

California, con 39 millones de habitantes, se mantiene como el estado más poblado del país y aporta el 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.

Los migrantes enviados hasta ahora a la base provienen principalmente de Cuba y Haití.

La violencia y discriminación contra mujeres generan un impacto significativo en la productividad laboral, afirma la OIT.

El 63.5 % de los pensionados percibe la jubilación mínima, que es de 279.121 pesos argentinos.

La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.

El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil.

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

El estudio muestra que el 47 por ciento de las organizaciones dirigidas por féminas prevé cerrar en un plazo de seis meses.

Donald Trump, cambió de parecer y anunció que los aranceles que planea imponer a México y Canadá comenzarán a aplicarse el 4 de marzo y no el 2 de abril.