Cargando, por favor espere...

¡Alto al fuego en Líbano! Acepta Israel acuerdo de retirada gradual
Los términos del acuerdo incluyen el fin de las hostilidades de Israel contra Líbano, cerrando el conflicto armado que inició el 8 de octubre de 2023.
Cargando...

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, informó que el Gabinete de Seguridad aprobó la propuesta de acuerdo de alto al fuego con Líbano y la retirada gradual de las fuerzas israelíes de la llamada “Línea Azul” en un plazo de 60 días; sin embargo, destacó que Israel conservará la "libertad de acción" en caso de que Hezbolá viole el acuerdo.

El Gabinete de Seguridad se reunió para discutir los términos del acuerdo, y Netanyahu confirmó que votó a favor de la propuesta de alto al fuego en Líbano presentada por Estados Unidos.

La propuesta incluye tres etapas: una tregua, seguida por el repliegue de las fuerzas del grupo chií libanés Hezbolá al norte del río Litani; la retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano en 60 días; y negociaciones entre Israel y Líbano sobre la demarcación de su frontera, actualmente definida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tras el conflicto de 2006.

Extraoficialmente, se conoció que los términos del acuerdo incluyen el fin de las hostilidades de Israel contra Líbano, cerrando el conflicto armado que inició el 8 de octubre de 2023.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Podría hallarse una de las estrategias mundiales más rancias del imperialismo yanqui: dividir y calumniar a otros Estados.

Representa el último eslabón perdido de las tumbas reales de esta Dinastía, que gobernó Egipto entre 1550 y 1292 antes de Cristo.

Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.

Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.

Hace apenas unas semanas, Francia parecía vaticinar el triunfo absoluto de la ultraderecha en Europa.

Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.

La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.

Se prevé que los próximos 30 años, las inundaciones vinculadas con el desbordamiento de ríos, por sí solas, pueden disparar 96 millones de desplazamientos infantiles.

El presidente de China, Xi Jinping, declaró que su país se halla en un ciclo de revitalización económica y tecnológica, con el que está superando los múltiples riesgos y desafíos que Occidente le plantea.

El impacto de las medidas arancelarias afectará a los consumidores, quienes enfrentarán subas de precios en decenas de productos de uso cotidiano.

México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.

Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.

El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.