Cargando, por favor espere...
Por su apoyo a un acto opositor, la Asamblea Nacional de Venezuela declaró como personas non gratas a nueve expresidentes de América Latina, entre ellos destacan los exmandatarios mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón.
En el listado se encuentran también los expresidentes Andrés Pastrana de Colombia, Mario Abdo Benítez de Paraguay, Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares de Panamá, Jorge Quiroga de Bolivia, Jamil Mahuad de Ecuador y Laura Chinchilla de Costa Rica.
De acuerdo con el Parlamento venezolano, la medida responde a la intención de estos exmandatarios de participar en la juramentación de Edmundo González Urrutia, quien planea asumir la presidencia el 10 de enero; con ello, interferir en la toma de posesión de Nicolás Maduro, quien asumirá un nuevo mandato el próximo viernes.
Asimismo, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, calificó a los expresidentes de “invasores” y sugirió que, si intentan ingresar al país sin la debida autorización, deben ser detenidos y procesados como “fuerzas extranjeras” que intentan invadir el territorio venezolano.
Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a la población evitar desplazamientos, limitar el uso del móvil y seguir sólo información oficial.
Al finalizar la ceremonia, el líder de la iglesia católica pudo concluir con los últimos rezos e hizo un llamado urgente por la paz mundial.
Introducción: La “altruista” ayuda que Estados Unidos (EE. UU.) y sus aliados brindan a Estados en crisis pretende mostrar los “beneficios” de la intervención extranjera.
Las víctimas fueron Yaron Lischinsky, ciudadano israelí, y Sarah Milgrim, estadounidense.
En los siglos XIX y XX, las potencias de Occidente aprovecharon rutas marítimas estratégicas para imponer sus intereses; hoy se hallan en declive y ven como una amenaza para su seguridad la presencia marítima cada vez mayor de China y Rusia.
Las acciones del Kremlin obedecen a un propósito claro: establecer una paz duradera y preservar vidas humanas.
El mini robot imita con precisión la anatomía de un insecto real.
En las cárceles salvadoreñas serán ingresados miembros de las pandillas MS-13 y el Tren de Aragua.
“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insiste en que la medida no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial entre ambos países.
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.
El incendio está superando en magnitud al ocurrido en 1992 en Kushiro, donde se quemaron mil 30 hectáreas.
En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.
Coalición con otros grupos políticos, reactivar una economía en recesión y endurecer las políticas de migración, son sólo algunos de los retos.
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
BRICS contra proteccionismo de Trump: “es una amenaza al comercio global”
Impondrán multas millonarias por incumplimiento con datos biométricos en CURP
“Presentaban signos de violencia”: Buscadoras confirman tres menores ejecutadas en Sonora
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.