Cargando, por favor espere...

Extraditan a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas acusado de lavado de dinero
El exmandatario fue sentenciado a nueve años; pero, la FGR solicitó su extradición para que respondiera ante la justicia mexicana.
Cargando...

A través de la frontera San Diego-Tijuana, el gobierno de Estados Unidos entregó a las autoridades mexicanas al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, acusado de delitos como lavado de dinero, delincuencia organizada y vínculos con el crimen organizado.

El exmandatario gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004 y fue arrestado en 2017 en Florencia, Italia, un año después, en 2018, fue extraditado a Estados Unidos; para 2021, Yarrington se declaró culpable de aceptar sobornos millonarios de organizaciones criminales para facilitar sus operaciones durante su tiempo en el servicio público.

Por el anterior delito, Tomás Yarrington fue sentenciado a nueve años de prisión, pero obtuvo una liberación anticipada en julio de 2024; sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) había solicitado su extradición para que respondiera ante la justicia mexicana.

Con su llegada a México, se espera que Yarrington sea puesto a disposición de un juez federal y trasladado a un centro penitenciario mientras continúan los procesos en su contra.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Ni por los candidatos de la 4T ni por los de la oposición, los jóvenes no sienten que sus necesidades e intereses sean representadas o cubiertas por las dos aspirantes a la Presidencia ni por los de otro cargo público en la elección de 2024.

En caso de incumplimiento, las sanciones contemplan multas equivalentes a 10 o 20 veces el valor diario de la UMA.

Recibos registran pagos de vales, pero empleados no han recibido el dinero.

Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.

Este miércoles, autoridades mexicanas rescataron 34 ciudadanos centroamericanos en las residencias ubicada en el estado nororiental de Tamaulipas.

El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.

La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.

Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.

La FGR debe actuar en contra de Santiago Nieto, extitular de la UIF, y el gobernador Américo Villarreal, entre otros funcionarios; demandaron este jueves los abogados de García Cabeza de Vaca.

México enfrenta este año una de las peores sequías de las últimas décadas, ya que no ha llovido con la abundancia necesaria en el 84 por ciento del territorio nacional, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.

De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.

“En todo el país se va a saber qué cosa está pasando en Yucatán; vamos a denunciar que el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal ha tenido en el olvido y en la indiferencia al pueblo yucateco”, advirtió la líder social Aleida Ramírez.

El 73 por ciento de los adultos en México tiene sobrepeso u obesidad, de acuerdo con el Informe Mundial de Nutrición.

Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.