La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Durante el primer semestre del año se eliminaron en México 87 mil empleos formales, lo que en comparación con las 55 mil plazas perdidas durante el mismo periodo del año pasado representa un incremento de 56 por ciento, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En este periodo se generaron 261 mil empleos formales, pero la cifra fue inferior en 54.3 por ciento al número de puestos de trabajo creados en el primer semestre de 2024, cuando se reportaron 572 mil.
En este contexto, Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup, indicó que la incertidumbre económica frena la contratación en el 65 por ciento de las empresas del país.
“Lo que causa esta expectativa tan conservadora es el tema errático de los aranceles, porque pone en jaque a ciertos sectores en función de los pedidos de sus principales clientes en Estados Unidos”, explicó el directivo.
Asimismo, comentó que la iniciativa privada también encuentra inquietante el proyecto de ley para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, pues genera una actitud más conservadora al contratar personal.
Por su parte, Axel Eduardo González, coordinador de datos en México ¿Cómo Vamos?, comentó que para lo que resta de 2025, el país enfrentará un estancamiento económico, lo que afectará la generación de empleo formal.
También destacó que otro factor ligado a la mala generación de puestos de trabajo es una contracción en el número de patrones afiliados al IMSS. Durante los primeros seis meses de este año, sumaron un millón 41 mil, lo que en comparación con el mismo periodo del año anterior se traduce en una reducción de 2.9 por ciento.
El panorama hacia el segundo semestre de 2025 también resulta desfavorable para los trabajadores, toda vez que ManpowerGroup estimó que, al cierre anual, sólo se generarán entre 100 y 150 mil nuevas plazas, lo que resulta inferior a las 240 mil contabilizadas al final del año pasado.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410