Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Durante el primer semestre del año se eliminaron en México 87 mil empleos formales, lo que en comparación con las 55 mil plazas perdidas durante el mismo periodo del año pasado representa un incremento de 56 por ciento, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En este periodo se generaron 261 mil empleos formales, pero la cifra fue inferior en 54.3 por ciento al número de puestos de trabajo creados en el primer semestre de 2024, cuando se reportaron 572 mil.
En este contexto, Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup, indicó que la incertidumbre económica frena la contratación en el 65 por ciento de las empresas del país.
“Lo que causa esta expectativa tan conservadora es el tema errático de los aranceles, porque pone en jaque a ciertos sectores en función de los pedidos de sus principales clientes en Estados Unidos”, explicó el directivo.
Asimismo, comentó que la iniciativa privada también encuentra inquietante el proyecto de ley para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, pues genera una actitud más conservadora al contratar personal.
Por su parte, Axel Eduardo González, coordinador de datos en México ¿Cómo Vamos?, comentó que para lo que resta de 2025, el país enfrentará un estancamiento económico, lo que afectará la generación de empleo formal.
También destacó que otro factor ligado a la mala generación de puestos de trabajo es una contracción en el número de patrones afiliados al IMSS. Durante los primeros seis meses de este año, sumaron un millón 41 mil, lo que en comparación con el mismo periodo del año anterior se traduce en una reducción de 2.9 por ciento.
El panorama hacia el segundo semestre de 2025 también resulta desfavorable para los trabajadores, toda vez que ManpowerGroup estimó que, al cierre anual, sólo se generarán entre 100 y 150 mil nuevas plazas, lo que resulta inferior a las 240 mil contabilizadas al final del año pasado.
Seguridad social, equipamiento adecuado, bonos por desempeño y préstamos institucionales, son sólo algunas de las prestaciones mínimas con las que deberían contar los uniformados.
La tasa de desocupación se ubicó en 2.5 por ciento, con 1.5 millones de personas sin empleo y en búsqueda activa.
El ataque armado en el bar Los Cantaritos dejó como saldo 10 personas fallecidas y 13 heridos.
Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos del G20.
Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
Celebró que ha ampliado los servicios para sobrevivientes de violencia en 49 países y que ha incrementado la cobertura de mujeres y niñas en planes de paz y seguridad.
Los abusos y la explotación sexual de menores, de entre tres y siete años de edad, en las escuelas han aumentado más del 30 por ciento en México.
La reducción de la carga tributaria a Pemex debilitó al erario y no resolvió el rezago financiero: México Evalúa.
Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.
La Feria Internacional de Libros de Arte Index es un evento gratuito que reúne sellos independientes del mundo y aglutina títulos de todos los formatos. Se llevará a cabo del 18 al 21 de enero.
Más sintonizado con sus objetivos político-electorales de 2018, entre ellos que México alcance una “soberanía energética” hasta ahora incumplida, AMLO ha lanzado cuatro millonarios proyectos con tecnologías que van de salida en el mundo.
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.
Protección Civil de Jalisco lanzó una alerta por la presencia de medusas fragata portuguesa, la cual representa un riesgo por su picadura, que causa ardor y dolor intenso.
Mattel, MGA y Hasbro dominan el mercado y serán las más beneficiadas durante la temporada decembrina
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
Alista colectivo manifestación para exigir una mejor movilidad en la CDMX
En México sólo 460 sindicatos son liderados por mujeres
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Anuncian Tomorrow Cat en CDMX, habrá vacunas, esterilización y adopción gratuitos
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tras años, reinician construcción de puentes cerca del AIFA
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410