Cargando, por favor espere...

"No hay ganadores en guerras comerciales", China responde a imposición de aranceles
“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.
Cargando...

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, afirmó que “no hay ganadores en las guerras comerciales”, tras el anuncio de Estados Unidos sobre la imposición de aranceles al acero y aluminio.

Además, Jiakun añadió que el mercado chino ha buscado internacionalizarse con otros países y que, en comparación con Estados Unidos, se opone a la politización de los aspectos económicos, comerciales y tecnológicos.

“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.

Cabe señalar que, según el gobierno chino, el gigante asiático es una potencia mundial en exportación de acero; sólo en 2024 vendió 100 millones de toneladas; sin embargo, Estados Unidos representa apenas el 1.8 por ciento de su mercado de exportaciones.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China persiste desde que el 4 de febrero pasado, Estados Unidos impuso aranceles del 10 por ciento a productos chinos.

En respuesta, el gobierno chino adoptó medidas para “salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales”, que incluyeron el control de exportaciones de minerales; ya que además del 15 por ciento de aranceles al acero y aluminio, también aplicará el 15 por ciento a productos como carbón y gas natural, y del 10 por ciento al petróleo crudo y maquinaria agrícola.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Dominique Pelicot es acusado de haber drogado a su esposa Gisèle Pelicot durante 10 años para que un grupo de 50 hombres la violaran mientras ella se encontraba inconsciente.

El estudio señala que el 74 por ciento de las naciones latinoamericanas enfrentan una alta exposición a fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y tormentas.

China es una potencia mundial diferente a las potencias tradicionales.

“Hay gente quemándose viva delante de mí. Arden ante mí. Nadie puede hacer nada…”: periodista palestino.

La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.

También aseguró que Crimea es un territorio que permanecerá con Rusia

En Muerte de un general hace alusión a varias de las acciones de mayor impacto que el general Charles de Gaulle llevó a cabo en su último gobierno.

El Banco de Japón incrementa su tasa de interés tras 17 años sin cambios, marcando el fin de su programa experimental de flexibilización monetaria.

Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse

1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.

La historia debe ser tomada en cuenta y es fundamental.

México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países.

La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.

Sin autorización del gobierno chino, Washington inició una operación en el mar de China para “defender los derechos y libertades de navegación". Ante ello, el gigante asiático acusó a EEUU de ser un destructor de la paz y estabilidad regionales.