Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
Cargando, por favor espere...
El Ejército de Líbano abrió fuego contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la localidad de Bint Jbeil. Esta respuesta marca la primera vez que las tropas libanesas contestan a una ofensiva israelí, tras un año de ataques dirigidos al grupo chiita Hezbolá.
"Los miembros del centro militar respondieron a los focos de disparos", publicaron en su cuenta oficial en redes sociales.
Después de la muerte de dos soldados libaneses en bombardeos israelíes en las instalaciones de Bint Jbeil, las Fuerzas Armadas de Líbano indicaron que actuarían frente a las agresiones, tras un prolongado período de ataques bélicos entre Israel y Hezbolá.
Mientras tanto, las FDI continúan sus incursiones terrestres en el sur de Líbano, donde aseguran haber realizado alrededor de 200 ataques, resultando en la muerte de 60 combatientes de Hezbolá.
Además, Israel ordenó la evacuación de 25 localidades en el sur de Líbano, incluyendo Nabatiya, cuya población es mayoritariamente chiita.
En las últimas semanas, Israel intensificó sus ataques en territorio libanés. Aunque afirma que su guerra no es contra todo el país, sino únicamente contra Hezbolá, la incursión bélica ha causado más de dos mil muertos, con un saldo de nueve mil 384 heridos.
El secretario general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reportó que al menos 28 médicos de guardia han muerto por ataques israelíes en Líbano en los últimos días. "Muchos trabajadores de la salud no se presentan a sus puestos y han huido de las áreas de trabajo debido a los bombardeos", lo que ha llevado a solicitar protecciones más efectivas para estos profesionales.
Desde hace un año, Israel ha dirigido ataques contra Hezbolá, grupo que se unió a Hamas y otros grupos palestinos en la ofensiva del 7 de octubre de 2023. Desde entonces, Israel ha llevado a cabo una agresión en la Franja de Gaza, que ha resultado en 41 mil 800 muertes.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Vecinas ganan batalla contra alcaldía Iztapalapa por basurero
Siete años de abandono del campo mexicano
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.