Cargando, por favor espere...

Por sus presuntos vínculos con cárteles, morenistas en la mira de EE. UU.
Identifican a cinco funcionarios activos y a un exsenador de Morena vinculados presuntamente con cárteles.
Cargando...

Por sus presuntos vínculos con cárteles, el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) solicitó a México una investigación y posible extradición de seis políticos vinculados al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

De acuerdo con información publicada por Diego Oré en la agencia Reuters, fuentes cercanas a las negociaciones bilaterales reportaron que entre los funcionarios señalados se encuentra la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, bajo sospechas de nexos con el crimen organizado.

Cabe recordar que a Marina del Pilar Ávila le fue cancelada su visa y la de su esposo en el mes de mayo pasado; pero, no se han dado a conocer las razones para que se haya tomado dicha determinación.

Asimismo, la agencia informativa difundió que Washington aún no entrega una lista formal con pruebas, pero sí ha identificado a cinco funcionarios activos y a un exsenador de Morena.

La solicitud sucedió tras la extradición de 29 presuntos miembros de cárteles a Estados Unidos en febrero, una acción que Washington consideró insuficiente ante la magnitud de la narcocorrupción. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza

La Cámara de Diputados incluyó de última hora en su agenda una iniciativa que restringe los retiros por desempleo en las cuentas de ahorro para el retiro.

Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023

A pesar de las advertencias internacionales sobre el cambio climático, ni el Gobierno Federal ni los gobiernos estatales han adoptado medidas para evitar el impacto del intenso calor que agobia a los mexicanos.

La reapertura total dependerá del control del ganado, la vigilancia sanitaria sostenida y la aplicación rigurosa de protocolos en ambos países.

“Cuando el poder del Estado no puede ser contenido, controlado o frenado, se pone en riesgo los derechos humanos”, dijo la ministra.

La exhibición de la imagen del exdelegado del Gobierno Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, en anuncios espectaculares representa un acto anticipado de campaña.

Morena está “que ardeˮ en Chiapas debido a que las imposiciones en la selección de candidaturas a diversos cargos de elección desquiciaron a sus militantes y simpatizantes.

A sus 69 años de edad, el nuevo Papa adoptó el nombre León XIV y se convierte en el primer pontífice nacido en Estados Unidos.

Los organizadores llaman a los votantes a apoyar la democracia y se manifiestan contra el mandatario actual, Donald Trump.

Para apropiarse de la riqueza que producen otros se necesita obligadamente que exista una enorme masa de seres humanos que no posean ningún instrumento ni materia prima que sirva para producir.

Sólo han bastado tres meses para que la Franja de Gaza se convirtiera en un lugar de muerte y desesperación, donde es imposible vivir debido a los bombardeos israelíes.

El ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue asesinado de dos disparos de arma de fuego este viernes. El político japonés se encontraba en un acto de campaña, en Nara, cuando fue atacado por la espalda.

Los supuestos "logros” que presume AMLO forman parte de su permanente campaña electoral; al tiempo que oculta sus grandes fracasos, como su lucha fallida contra la corrupción o el incremento de la pobreza, etc.

La dependencia señaló que los agresores atacaron con armas de fuego y granadas de fragmentación, lo que desencadenó la persecución.