Cargando, por favor espere...

Política
Por sus presuntos vínculos con cárteles, morenistas en la mira de EE. UU.
Identifican a cinco funcionarios activos y a un exsenador de Morena vinculados presuntamente con cárteles.


Por sus presuntos vínculos con cárteles, el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) solicitó a México una investigación y posible extradición de seis políticos vinculados al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

De acuerdo con información publicada por Diego Oré en la agencia Reuters, fuentes cercanas a las negociaciones bilaterales reportaron que entre los funcionarios señalados se encuentra la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, bajo sospechas de nexos con el crimen organizado.

Cabe recordar que a Marina del Pilar Ávila le fue cancelada su visa y la de su esposo en el mes de mayo pasado; pero, no se han dado a conocer las razones para que se haya tomado dicha determinación.

Asimismo, la agencia informativa difundió que Washington aún no entrega una lista formal con pruebas, pero sí ha identificado a cinco funcionarios activos y a un exsenador de Morena.

La solicitud sucedió tras la extradición de 29 presuntos miembros de cárteles a Estados Unidos en febrero, una acción que Washington consideró insuficiente ante la magnitud de la narcocorrupción. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Imagen no disponible

Ilustración Luy

Denuncia MC disparidad en la asignación de senadores

Dante Delgado Rannauro, aseguró este martes que a su partido le cuesta “el triple de votos” conseguir un senador en comparación con los partidos en coalición.

Imagen no disponible

Cartón

“La crisis terminal del capitalismo”, nuevo libro de Editorial Esténtor

Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.

pob.jpg

Con falsos llamados a la austeridad, como el que invoca a los frailes franciscanos, se pronostica el terrible empeoramiento de la crisis económica en México y un llamado a la población para que “se apriete más el cinturón”.

Preocupa a empresas americanas aranceles contra México: “no solucionan inseguridad, migración y narcotráfico”

AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.

InformeAMLO.jpg

El 1º de septiembre oficialmente AMLO presentó su "2do Informe" donde las frases fueron más que utópicas y pintorescas; fueron falsas y totalmente fuera de la realidad social.

Empleos en peligro por IA generativa

La IA está ocupando empleos altamente calificados, que se creían inmunes a la automatización debido a su complejidad.

agri.jpg

En México sigue pendiente una reorganización de la estructura agraria que posibilite unidades de producción en escalas mayores, alcanzables no solo mediante el mercado de tierras, sino también mediante la asociación de pequeños productores.

En Alemania triunfa la derecha en elecciones con 28.6% de votos

La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.

14 feminicidios en dos meses: alarma en CDMX

La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.

Fallan Batres y Delgado; Antorcha, más viva que nunca

Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.

al.jpg

El martes 6 de junio una multitud inmensa de agraviados por los crímenes y por la impunidad, marchará por las calles de Chilpancingo para que el Estado de la 4T castigue a los autores de esos atroces crímenes.

A propósito de la psicología marxista

¿Hay o puede haber una psicología marxista? La respuesta corta es sí, pero necesitamos profundizar.