Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
La fiestecita de AMLO; 2 años: el peor momento y el peor gobierno
El 1º de septiembre oficialmente AMLO presentó su "2do Informe" donde las frases fueron más que utópicas y pintorescas; fueron falsas y totalmente fuera de la realidad social.


Este martes 1 de diciembre se cumplen dos años de que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tomó posesión como Presidente de México; un mandatario que con más de 30 millones de votos le arrebató el poder a lo que quedaba del priismo en Los Pinos encabezado por Enrique Peña Nieto; hoy, ese festejado triunfo se ve en las tinieblas porque el mandatario morenista, al llegar apenas a una tercera parte de su sexenio; en sus espaldas carga más de 105 mil muertos y más de 1 millón 100 mil contagios por Covid 19, al menos 70 mil homicidios dolosos y arrastra los pesares de tres crisis: de salud, económica y de inseguridad, que juntas han empobrecido más a la población.

El pasado 1º de septiembre oficialmente AMLO presentó su "2do Informe" donde las frases fueron más que utópicas y pintorescas; fueron falsas y totalmente fuera de la realidad social, económica y política que se vive. Parecía, criticaron entonces analistas, periodistas y estudiosos de los problemas del país, que López Obrador hablaba y se dirigía a otro México, uno que no existe o que al menos no es el que habitan 130 millones de habitantes que llevan 8 meses padeciendo contagios y muertes por Covid-19.

El 1º de septiembre AMLO sí abordó los temas de la corrupción, la pandemia, seguridad, economía, programas sociales, el juicio a expresidentes, la libertad de expresión; ahí aseguró que seguía "en pie el compromiso de terminar de sentar las bases del México del porvenir para el 1º de diciembre, cuando se cumplan dos años de gobierno. A partir de entonces, una vez que se tengan construidos los cimientos, solo quedará la tarea de terminar la obra de transformación y seguir gobernando con rectitud y amor al pueblo (sic) para contar siempre con su respaldo”. Y como dice el dicho popular; "No hay santo que no le llegue su fiestecita" y este 1º de diciembre ya le llegó a López Obrador. En unas cuantas líneas y con tres ejemplos, amigo lector, refutaremos las frases futuristas y demagógicas.

1. “Es indudable que saldremos de la pandemia con un mejor sistema de salud.” Pero los diputados de Morena en el PEF 2021 eliminaron los programas de "Salud y Bienestar Comunitario", "Proyectos de Infraestructura Social de Salud" y "Seguro Médico Siglo XXI"; además que los presupuestos de proyectos de infraestructura en el ISSSTE y IMSS sufrieron recortes de casi mil millones de pesos en uno y 288 millones 796 mil pesos en otro. ¿Qué pasó con el mejor sistema de salud señor Presidente?

2. “Estamos enfrentando la crisis económica con una fórmula distinta, peculiar... única en el mundo: ahora todos los apoyos y créditos se dan de manera directa para reactivar la economía de abajo hacia arriba”. Pero el Coneval reportó que 69.6 millones de mexicanos no tiene para comprar la canasta básica alimentaria; tan solo en los meses de abril y mayo, el ingreso laboral de los mexicanos disminuyó 6.2%, al pasar de 1,516 a 1,422 pesos. Otro dato es que población en pobreza laboral aumentó de 35.7% en el primer trimestre a 54.9% en mayo debido a los despidos y las reducciones salariales que realizaron las empresas para enfrentar el coronavirus. ¡Vaya forma peculiar de AMLO para enfrentar y atacar la crisis!

3. “Antes, a los jóvenes se les daba la espalda y se les discriminaba; ahora tienen garantizado el derecho a la educación y al trabajo..." Falso; en el recién aprobado presupuesto se desaparecieron 13 programas educativos que atendían a jóvenes de sectores con más pobreza y marginación, así como la capacitación de docentes, por ejemplo, los programas "Fortalecimiento a la excelencia educativa" y "Atención a la diversidad de la educación indígena".

Tres ejemplos son suficientes para ver que México tiene al peor gobierno. Con cada frase que el presidente tiró al viento aquel 1 de septiembre podríamos poner otra que no es sueño, si no la realidad que se ve y vive todos los días. Entonces, el "No es para presumir, pero en el peor momento contamos con el mejor Gobierno. Estamos enfrentando dos crisis, la sanitaria y la económica, y vamos saliendo adelante", es una frase hueca y que nadie en su sano juicio puede creer, tan solo en 600 días López Obrador dijo 30 mil mentiras.

La fiestecita a AMLO le llegó este martes 1 de diciembre y no están sentadas las bases para el porvenir que prometió, en México no hay cimientos económicos, políticos y sociales. Lo que sí hay es tristeza en los hogares por las muertes de miles de mexicanos por causa del Covid y la mala atención del Gobierno de México, desesperación entre las madres y padres que no saben qué comerán sus hijos al no tener empleo; lo que sí hay más inseguridad, más pobreza y más miseria entre la población. El 1 de diciembre, al cumplirse dos años de colocarse la banda presidencial, AMLO vuelve a mentir, vuelve a engañar, porque nadie duda que México vive el peor momento, con el peor gobierno. Ya es hora de que el pueblo salve al mismo pueblo; ya se acerca la hora de que Morena y AMLO no tengan ni un solo voto en las urnas. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Exigen baja de diputados faltistas a Comisión del Agua, paralizada desde hace meses

Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.

fosas1.jpg

Familiares de desaparecidos piden que se autorice la exhumación en la fosa común del cementerio, al considerar que hay cuerpos de personas que están desaparecidas.

fem.jpg

Encerrada en un penal de máxima seguridad, sin la posibilidad de ver a sus hijos, sin atención médica ni alimentación suficiente, la FGR mantiene recluida, desde hace 19 meses, a la defensora de los DH, Kenia Hernández.

Listo el nuevo equipo de precampaña de Xóchitl Gálvez

El coordinador de la precampaña de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, dio a conocer los nombres de los integrantes del equipo y expuso que éstos se regirán por tres principios: confianza mutua, la verdad y el compromiso de trabajo incansable.

Alfaro.jpg

Por la conformación actual del Supremo Tribunal de Justicia, el gobernador Enrique Alfaro opera para tener mayoría en el pleno de los magistrados.

de.jpg

El crecimiento económico desde hace más de tres décadas es menor a dos por ciento en promedio anual. Y desde el comienzo de este sexenio, el crecimiento es todavía más pobre que el promedio.

lopez.jpg

A pesar de que López Obrador intensificó su embate contra firmas españolas en febrero porque saquean al país a través de contratos corruptos, varias de esas corporaciones concertaron nuevos contratos de obras con el actual Gobierno Federal.

"Se quitó la máscara", PRI tacha a MC de ser comparsa de Morena

“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno

pro.jpg

Aunque es impresionante el número y coraje de los manifestantes, entendamos que, por sus demandas y objetivos, el reclamo social se limita a lo económico, No cala en la raíz profunda del problema.

Ordena INE a MC bajar promocionales de Samuel García

El INE, a través de su comisión de Quejas, ordenó a Movimiento Ciudadano (MC) bajar seis promocionales de radio y televisión de Samuel García, precandidato a la Presidencia de la República.

Comienzan trabajadores del Poder Judicial paro de labores

Permanecerán cerrados los juzgados civiles, las salas familiares, entre otras.

parasitos.jpg

Parásitos no logra ubicar su crítica hacia los auténticos parásitos del orden social.

La mascarada política, eficaz distractor

Los gobiernos del mundo occidental capitalista representan los intereses de los monopolios y el capital financiero y diseñan sus políticas para proteger e incrementar la acumulación, en la mayor cantidad, en el menor tiempo y con el menor riesgo

luy1097.jpg

Cartón 1097

acm2.jpg

Si Aureoles Conejo dice la verdad, le presta con ello un gran servicio a México, igual que Ciro Gómez Leyva al darle voz a su denuncia, o lo que hacen también con riesgo de su libertad y de su integridad personal, Loret de Mola y Brozo.