Cargando, por favor espere...

Internacional
Medicamento para el VIH es el descubrimiento del año 2024
Un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.


El fármaco inyectable contra el VIH (virus de inmunodeficiencia humana) es considerado por la revista Science como el avance científico del año 2024, debido a su notable capacidad para prevenir la infección por este virus.

Tras su anunció en junio del año pasado, se dio a conocer que el lenacapavir, desarrollado por Gilead Sciences, protege a las personas durante un periodo de seis meses con cada inyección. La eficacia del fármaco fue probada en adolescentes y mujeres jóvenes africanos, el cual arrojó una disminución de infecciones por VIH a cero. Lo cual supone una eficacia del 100 por ciento.

Meses después, un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.

Declaraciones hechas por la especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, Linda-Gail Bekker, afirmó que “tiene potencial, si lo hacemos bien, lo que significa que debemos hacerlo a lo grande y difundirlo”.

La revista Science destacó que el lenacapavir no sólo ofreció una nueva compresión de la proteína de la cápside, cubierta proteica que protege el material genético del VIH, sino que, también ofrece la posibilidad de realizar el mismo procedimiento en otras enfermedades virales.

Actualmente, se tiene conocimiento que Gilead Sciences producirá el medicamento de manera genérica de bajo costo para 120 países en desarrollo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Condenan a expresidente de Perú por lavado de activos agravado

La fiscalía solicitó más de 20 años de prisión al expresidente y la exprimera dama; sin embargo, ambas condenas quedaron en 15 años.

Chile restablece suministro eléctrico, tras 10 horas de apagón

207 personas fueron detenidas por violar las restricciones.

Denuncia Maduro intento de golpe de estado

Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.

Nueva gobernadora de Puerto Rico promete buscar anexión de la isla a EE.UU.

Actualmente la isla tiene el estatus de Estado Libre Asociado.

Trump anuncia construcción de escudo antimisiles en EE.UU.

De muro fronterizo a “Cúpula Dorada”, así es como Trump busca proteger el territorio estadounidense ante amenazas aéreas.

Analiza Gobierno Mexicano ampliar demanda contra armerías

El 74 por ciento de las armas traficadas de Estados Unidos terminan con los cárteles de México.

Respaldan a la autoridad palestina para Gaza

Rechazaron cualquier desplazamiento forzoso de palestinos.

Tragedia en Honduras: 12 muertos y 5 sobrevivientes tras accidente aéreo

Avión JetStream 32 volaba hacia La Ceiba, a 15 minutos de distancia, pero se desplomó en el mar.

EE. UU. amenaza con aranceles del 50% al acero y aluminio de México y Canadá

Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.

China fortalece lazos con América Latina

Comercio e inversión fueron los principales temas del encuentro.

Crisis relámpago exhibe disfunción de Surcorea

Nadie esperaba un golpe fallido en Corea del Sur a pesar de que se ubica en una región donde miden sus fuerzas Estados Unidos (EE. UU.) y la República Popular China (RPCh).

En Japón, activista mexicana gana premio por proyecto de empoderamiento

Fue la única mexicana en el encuentro y una de las dos representantes de América Latina y el Caribe.

Para reelegirse Biden cerraría la frontera con México

En los próximos días se complicará aún más la vida de millones de mexicanos de los estados norteños debido a la exigencia de Washington de cerrar la frontera a cambio de financiar al insolvente régimen de Ucrania que mantiene una guerra contra Rusia.

Israel busca imponerse y anuncia “crisis de última hora” con Hamás

Aún con el anuncio de la tregua, Israel bombardeó distintas zonas del enclave palestino, causando la muerte de al menos 73 personas.

China alista vuelos espaciales comerciales en 2027

Detalles proporcionados por la empresa indicaron que estos vuelos suborbitales durarán aproximadamente 12 minutos.