Cargando, por favor espere...

Medicamento para el VIH es el descubrimiento del año 2024
Un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.
Cargando...

El fármaco inyectable contra el VIH (virus de inmunodeficiencia humana) es considerado por la revista Science como el avance científico del año 2024, debido a su notable capacidad para prevenir la infección por este virus.

Tras su anunció en junio del año pasado, se dio a conocer que el lenacapavir, desarrollado por Gilead Sciences, protege a las personas durante un periodo de seis meses con cada inyección. La eficacia del fármaco fue probada en adolescentes y mujeres jóvenes africanos, el cual arrojó una disminución de infecciones por VIH a cero. Lo cual supone una eficacia del 100 por ciento.

Meses después, un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.

Declaraciones hechas por la especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, Linda-Gail Bekker, afirmó que “tiene potencial, si lo hacemos bien, lo que significa que debemos hacerlo a lo grande y difundirlo”.

La revista Science destacó que el lenacapavir no sólo ofreció una nueva compresión de la proteína de la cápside, cubierta proteica que protege el material genético del VIH, sino que, también ofrece la posibilidad de realizar el mismo procedimiento en otras enfermedades virales.

Actualmente, se tiene conocimiento que Gilead Sciences producirá el medicamento de manera genérica de bajo costo para 120 países en desarrollo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Una juventud cuya conciencia no está determinada por el trabajo es terreno fértil para el fascismo y la ultraderecha. La juventud tiene energía, fuerza, rebeldía, pero ésta puede tomar un rumbo reaccionario cuando la vida le ahoga y no le presta alternativas.

El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.

Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado 29 mil 782 palestinos muertos a manos del Ejército israelí a partir del 7 de octubre pasado.

El tráfico de migrantes pasó de ser una economía criminal secundaria a convertirse en una actividad central para algunos grupos criminales.

La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.

T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum

El presidente de Turquía declaró luto nacional el 2 de agosto

La NASA alertó que el constante aumento de la Temperatura de Bulbo Húmedo ocasionará que regiones del planeta sean inhabitables.

Poetisa, historiadora, periodista, activista política, defensora de los derechos de las mujeres.

La migración es un fenómeno propio del desarrollo de las sociedades.

El pacto será ratificado por 33 integrantes del gobierno encabezado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

La inacción política de las autoridades es lo que ha convertido la región en un lugar de alto riesgo para las mujeres y peligroso para las personas diversas.

El pasado 19 de marzo el COI publicó la lista de requisitos que atletas de Rusia y Bielorrusia deberán cumplir para poder competir en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Panamá es para el Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) sólo una extensión de su territorio; desde él, mediante el uso de su vía interoceánica, espía, socava, agrede e impone pactos militares a otras naciones de América Latina.