Cargando, por favor espere...

La ONU pide 35 mil millones de dólares más para programa Covid-19
La ONU pidió 35 mil millones de dólares adicionales, incluidos 15 mil millones en los próximos tres meses, para el programa "ACT-Accelerator" de la OMS para respaldar vacunas, tratamientos y diagnósticos contra el COVID-19.
Cargando...

Este jueves, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidió 35 mil millones de dólares adicionales, incluidos 15 mil millones en los próximos tres meses, para el programa "ACT-Accelerator" de la Organización Mundial de la Salud para respaldar vacunas, tratamientos y diagnósticos contra el COVID-19.

De momento, los países han contribuido con unos 3 mil millones, aseguró el alto funcionario en un evento en línea, calificándolo como una "financiación inicial".

"Pero ahora necesitamos 35 mil millones más para pasar de 'puesta en marcha' a 'ampliación e impacto'", dijo. "Hay una urgencia real en estos números. Sin una inyección de 15 mil millones durante los próximos tres meses, comenzando de inmediato, perderemos la ventana de oportunidad", aseguró Guterres

 

 

La ONU pidió 35 mil millones de dólares adicionales, incluidos 15 mil millones en los próximos tres meses, para el programa "ACT-Accelerator" de la OMS para respaldar vacunas, tratamientos y diagnósticos contra el COVID-19.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

ONU, cerca de 135 millones  de personas podrían encontrarse en situación de inseguridad alimentaria, crisis que ya padecen otras 135 millones

Sólo han bastado tres meses para que la Franja de Gaza se convirtiera en un lugar de muerte y desesperación, donde es imposible vivir debido a los bombardeos israelíes.

Guterres también llamó a los Estados miembros de la ONU a "otorgar un financiamiento oportuno, flexible y amplio" para atender la situación en Afganistán.

Hasta ahora, la ayuda del Gobierno Federal se ha centrado en “toda la población afectada”, pero debería priorizar a los niños, porque el impacto físico y mental fue mucho mayor en ellos.

La carrera de Agronomía del Instituto Tecnológico de Tecomatlán fue acreditada por el Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica (COMEEA)

La ONU pidió 35 mil millones de dólares adicionales, incluidos 15 mil millones en los próximos tres meses, para el programa "ACT-Accelerator" de la OMS para respaldar vacunas, tratamientos y diagnósticos contra el COVID-19.

En los territorios palestinos ocupados, Israel viola el derecho internacional, las resoluciones de la ONU y los derechos humanos de los palestinos con aval de EE. UU.

El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.

La ONU, destacó que entre 2013 y 2017, los sembradíos de coca en Colombia pasaron de 46 mil hectáreas a 171 mil, lo que representó un incremento del 50 por ciento.

Hoy no es sólo la cuestión Palestina la que está en juego, es la credibilidad del capitalismo y todas sus instituciones la que se cuestiona. Un genocidio que ha alcanzado la atroz cifra de ocho mil muertos no se puede cubrir con hipocresías.

Una delegación venezolana, que contó con la presencia del presidente Nicolás Maduro, intervino este miércoles en la 73° sesión de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, en la que trató varios aspectos sobre la situación en el país.

“Los sudafricanos sabemos reconocer las reglas asesinas del apartheid, y esto es lo que vemos en la dominación actual del pueblo palestino”, sostuvo la Embajadora de Sudáfrica en México, Sra. Beryl Rose Sisulu.

El pueblo palestino califica los ataques israelíes como una recurrente violación a los derechos humanos internacionales, razón por la cual continúan las manifestaciones frente a la oficina de la Cruz Roja.

Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.

La ONU subrayó que el apoyo de la OMS y de miles de sus trabajadores ante la lucha por el coronavirus

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139