Cargando, por favor espere...
Tom Fletcher, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Asuntos Humanitarios, advirtió que más de 14 mil bebés podrían morir si la Franja de Gaza no recibe suministros de ayuda en las próximas 48 horas.
Durante el programa Today de Radio 4, de la emisora pública BBC, el funcionario de la ONU subrayó la urgencia de enviar ayuda humanitaria de forma masiva al territorio.
El pasado lunes, cinco camiones ya habían cruzado hacia el enclave palestino. Israel levantó un bloqueo que duró once semanas. No obstante, Fletcher señaló que la ayuda no ha alcanzado a la población que enfrenta las mayores necesidades.
Después de las declaraciones, la ONU informó que consiguió la autorización del gobierno israelí para permitir la entrada de 100 camiones con insumos.
Toque de queda en Los Ángeles con 330 detenidos y en San Francisco arrestan a 240 tras cierre de tribunales.
La organización mundial Save The Children denunció que al menos 10 infantes pierdan una o ambas piernas en la Franja de Gaza, derivado de los ataques de Israel contra el pueblo palestino.
Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.
El comité hizo un llamado a la comunidad internacional para que tome medidas que prevengan estos actos.
Los misiles de crucero fueron dirigidos contra “objeticos militares” por primera vez desde que fueron suministrados a las Fuerzas Armadas de Ucrania.
“Los sudafricanos sabemos reconocer las reglas asesinas del apartheid, y esto es lo que vemos en la dominación actual del pueblo palestino”, sostuvo la Embajadora de Sudáfrica en México, Sra. Beryl Rose Sisulu.
Los socios comerciales “vienen a la mesa” y “quieren hablar”: Donald Trump.
"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.
Entre las condiciones que enfrentan los jóvenes a nivel mundial destacan, según el estudio, la obesidad, depresión e insomnio; además de explotación laboral e inseguridad alimentaria.
Es posible que el choque geopolítico que Rusia y EE. UU. sostienen en Ucrania y Palestina influya en los procesos políticos de ALC y no puedan elegir a sus gobernantes con plena libertad y seguridad democrática.
La cólera de los agricultores franceses crece ante la indiferencia gubernamental. Hablan de “paralizar el país”, de hacer “pasar hambre” a los parisinos. Y esa furia no es muy distinta de la que mueve las protestas de otros países.
Trump ofreció la conferencia para marcar el fin del periodo de Musk en el gobierno; reconoció su salida, pero aclaró: “… Va a estar yendo y viniendo. Realmente no se va”.
El mini robot imita con precisión la anatomía de un insecto real.
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol acusó al principal partido de la oposición de simpatizar con Corea del Norte y de realizar actividades en contra del Estado.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.