Cargando, por favor espere...

“No es el momento", reacciona la ONU ante la postura de Trump sobre la retirada de fondos a la OMS
La ONU subrayó que el apoyo de la OMS y de miles de sus trabajadores ante la lucha por el coronavirus
Cargando...

Este martes, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, criticó la decisión del presidente Donald Trump de cortar los fondos para la Organización Mundial de la Salud, legando que no es buen momento para hacerlo, si no, al contrario, la comunidad internacional se debe solidarizar para frenar la pandemia.  

"No es el momento de reducir los recursos para las operaciones de la OMS o de cualquier otra organización humanitaria en la lucha contra el virus". "Ahora es el momento de la unidad y de que la comunidad internacional trabaje en solidaridad para detener este virus y sus devastadoras consecuencias", afirmó Guterres en un comunicado publicado en el sitio web de la ONU.

La declaración fue horas después de que el inquilino de la Casa Blanca anunciara que dejará de proporcionar fondos para la agencia sanitaria de la Organización, a la espera de que se efectúe una revisión de su respuesta al brote.

El secretario de la ONU por el contrario, subrayó que el apoyo de la OMS y de miles de sus trabajadores ante la lucha por el coronavirus "es absolutamente fundamental para los esfuerzos del mundo para ganar la guerra contra el covid-19".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.

El 33 por ciento de las personas fuera del sistema educativo y laboral vive en países que se encuentran alejados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Hoy, tal como durante la II Guerra Mundial, la comunidad mundial vuelve a enfrentarse con los retos más serios requiriendo que los países aúnen esfuerzos, y no confronten o ansíen la dominación global.

Actualmente, 160 millones de niños trabajan lo que equivale a casi uno de cada diez en todo el mundo.

La violencia y discriminación contra mujeres generan un impacto significativo en la productividad laboral, afirma la OIT.

El texto de la resolución incluía demandas dirigidas específicamente a Israel, como permitir el acceso irrestricto de ayuda humanitaria en Gaza y rechazar "cualquier intento de matar de hambre a los palestinos".

Al menos otros cinco periodistas han sido asesinados en el México en lo que va del 2024.

Hasta ahora, la ayuda del Gobierno Federal se ha centrado en “toda la población afectada”, pero debería priorizar a los niños, porque el impacto físico y mental fue mucho mayor en ellos.

Moscú.- La advertencia de Moscú sobre el hecho de que se está preparando un ataque con armas químicas en Siria se basa en "hechos concretos", ha afirmado el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.

El fenómeno imperialista no es nuevo en la historia humana; ha existido desde la remota antigüedad, desde que la sociedad se escindió en clases antagónicas y por eso existe mucha literatura dedicada a tratar de desentrañar sus causas profundas y a entende

La migración desbocada de centroamericanos hacia Estados Unidos es la consecuencia, claramente discernible, de la espantosa pobreza y falta de oportunidades que hay en sus países de origen.

La pequeña ciudad de Gaza, bloqueada desde 2007, revivió este mayo, durante 11 dramáticos días, el horror de imparables ataques que causaron 232 muertos palestinos y 12 israelíes.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) respaldó el Plan de Desarrollo de Centroamérica

Durante el 2020 continuó elevándose también el nivel del mar, a raíz de un mayor derretimiento de los glaciares groenlandeses y antárticos.

Cada día desaparecen 14 menores en el país, lo que representa uno cada dos horas, señala informe de la ONU.